El español Alex Rins (Suzuki GSX RR) sumó su segunda victoria de la temporada y la última de Suzuki en el GP Comunitat Valenciana de MotoGP que se ha disputado en el Circuit Ricardo Tormo de Cheste, en el que con la novena posición, el italiano Francesco 'Pecco' Bagnaia (Ducati Desmosedici GP22) se ha proclamado campeón del mundo de la categoría.
A Bagnaia le bastó con la novena posición para proclamarse campeón, pues el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), al que sólo le valía la victoria para tener alguna opción matemática, acabó en la cuarta plaza.
1. Francesco Bagnaia – 265 puntos 🏆
2. Fabio Quartararo – 248 puntos
3. Enea Bastianini – 219 puntos
4. Aleix Espargaró – 212 puntos
5. Jack Miller – 189 puntos
6. Brad Binder – 188 puntos
7. Álex Rins - 173 puntos
8. Johann Zarco – 166 puntos
9. Jorge Martín – 152 puntos
10. Miguel Oliveira – 149 puntos
11. Maverick Viñales – 122 puntos
12. Luca Marini – 120 puntos
13. Marc Márquez – 113 puntos
14. Marco Bezzecchi – 111 puntos
15. Joan Mir – 87 puntos
16. Pol Espargaró – 56 puntos
17. Álex Márquez – 50 puntos
18. Takaaki Nakagami – 48 puntos
19. Franco Morbidelli – 42 puntos
20. Fabio Di Giannantonio – 24 puntos
21. Andrea Dovizioso – 15 puntos
22. Raúl Fernández – 14 puntos
23. Remy Gardner – 13 puntos
24. Darryn Binder – 12 puntos
25. Cal Crutchlow – 10 puntos
26. Stefan Bradl – 2 puntos
1. Ducati Lenovo Team – 454 puntos 🏆
2. Red Bull KTM Factory Racing – 337 puntos
3. Aprilia Racing – 334 puntos
4. Prima Pramac Racing – 318 puntos
5. Monster Energy Yamaha MotoGP – 290 puntos
6. Team Suzuki Ecstar – 260 puntos
7. Gresini Racing MotoGP – 243 puntos
8. Mooney VR46 Racing Team – 231 puntos
9. Repsol Honda Team – 171 puntos
10. LCR Honda – 98 puntos
11. WithU Yamaha RNF MotoGP Team – 37 puntos
12. Tech3 KTM Factory Racing – 27 puntos
📊 Mundial de constructores MotoGP 2022
1. Ducati – 448 puntos 🏆
2. Yamaha – 256 puntos
3. Aprilia – 248 puntos
4. KTM – 240 puntos
5. Suzuki – 199 puntos
6. Honda – 155 puntos
El piloto italiano Francesco Bagnaia (Ducati) se ha coronado campeón del mundo de MotoGP en el GP de la Comunitat Valenciana, última prueba del Mundial de motociclismo, después de finalizar noveno y defender su renta en la general sobre el francés Fabio Quartararo (Yamaha), al que no le bastó su cuarta posición en Cheste, mientras que el español Alex Rins ha conquistado la victoria en la despedida de Suzuki del campeonato.
De esta manera, 'Pecco' conquista su primer título de la categoría reina, que une a su campeonato de Moto2 conseguido en 2018, y releva precisamente a su gran adversario de esta temporada, que no ha podido revalidar el trono. Además, ofrece al motociclismo italiano el 80º título de su historia en el Mundial.
Por su parte, Alex Rins despidió el campeonato con un sólido triunfo por delante del sudafricano Brad Binder (KTM) y del también español Jorge Martín (Ducati), un podio con el que MotoGP dijo adiós hasta 2023, ya sin Suzuki en los garajes.
Álex Rins sube por segunda vez esta temporada a lo más alto del podio de la categoría de MotoGP. Brad Binder, segundo; Jorge Martín, por su parte, fue tercero en Cheste. ¡¡Final de fiesta en Valencia!!
🥇 Álex Rins
🥈 Brad Binder (+0.396)
🥉 Jorge Martín (+0.663)
Álex Rins (Team Suzuki Ecstar) ha conseguido la segunda victoria esta temporada, la quinta en la categoría de MotoGP y la decimoséptima primera en su trayectoria deportiva en el Mundial de motociclismo.
Suzuki se despide del mundial de motociclismo con una merecida y trabajada victoria.
14:41 26/27. Álex Rins se dirige hacia la victoria del GP Comunitat Valencia de MotoGP, a +0.625 de Brad Binder. Jorge Martín es tercero, por delante de Fabio Quartararo. Con la novena plaza de Francesco Bagnaia, sería campeón del mundo de la categoría reina.
14:38 24/27. Francesco Bagnaia va de paseo, ocupando la novena plaza, un poco desconcentrado y demasiado precavido. Fabio Quartararo, por su parte, es cuarto y no consigue ni subirse al podio del GP Comunitat Valenciana de MotoGP.
14:35 22/27. Álex Rins se mantiene líder del GP Comunitat Valenciana de MotoGP, a +0.719 de Jorge Martín. Jack Miller y Brad Binder se pelean por el bronce de Cheste.
Francesco Bagnaia está conduciendo bastante acartonado, sin ritmo... Y deja pasar a Enea Bastianini para evitar correr riesgos innecesarios.
Luca Marini tiene más ritmo que Francesco Bagnaia y no hay órdenes de equipo que valgan. Marini pasa a 'Pecco' y le arrebata la séptima posición. De esta manera, Bagnaia cae octavo por delante de Enea Bastianini.
¡¡Cómo está Brad Binder en Cheste!! ¡¡Es un cohete!! 🚀 El piloto del Red Bull KTM Factory Racing adelanta a uno de los aspirantes al título de MotoGP.
Se retira Maverick Viñales; se cae Johann Zarco.
14:22 16/27. Fabio Quartararo recorta, poco a poco, su distancia con respecto al grupo de cabeza. El francés está intentando hacer sus deberes: de ganar y caerse Bagnaia, una carambola complicada -pero no imposible-, sería campeón del mundo de MotoGP.
14:20 14/27. Alex Rins sigue al frente del GP Comunitat Valenciana de MotoGP, a tan solo +0.229 de Jorge Martín. Jack Miller es tercero; por detrás, a +1.393, aparece Fabio Quartararo.
14:19 13/27. Por su parte, Enea Bastianini es décimo. De terminar la carrera en la zona de puntos, se haría con el tercer puesto de la clasificación general del campeonato de MotoGP.
14:18 12/27. Fabio Quartararo, cuarto, no consigue llegar a la cabeza de carrera (+2.546) de Álex Rins, líder provisional del GP Comunitat Valenciana de MotoGP.
¡¡Nooo!! Iba cuarto, luchaba por subirse al podio de Cheste y cayó en la curva 8. ¡¡Marc Márquez al suelo!!
¡Qué peligro! Venía rápido, llegó y adelantó a Francesco Bagnaia. Brad Binder es sexto y relega a la séptima posición a 'Peco', aspirante favorito para el título de MotoGP.
Caída de Cal Crutchlow.
14:11 7/27. 💥 ¡Caída de Álex Márquez! El hermano pequeño de la familia Márquez, intenta reanudar su marcha; mientras tanto, Marc ocupa la cuarta posición a +0.624 de la tercera plaza de Jack Miller.
14:10 6/27. Álex Rins lidera el GP Comunitat Valenciana a +0.284 del grupo perseguidor, encabezado por Jorge Martín. Jack Miller es tercero, por delante de Marc Márquez. Fabio Quartararo y Francesco Bagnaia, aspirantes al título de MotoGP, son quinto y sexto respectivamente.
💥 Caída de Pol Espargaró y Darryn Binder.
Abandona prematura y definitivamente Aleix Espargaró la última carrera de la temporada. Adiós al bronce de la categoría de MotoGP.
¡¡Aleix Espargaró fuera de la contienda!! Con problemas, cae hasta la última plaza. Con este resultado, el piloto de Aprilia Racing pierde la tercera plaza de la clasificación general del campeonato de MotoGP a favor de Enea Bastianini.
¡¡Qué espectáculo!! Francesco Bagnaia y Fabio Quartararo, que prácticamente no se han visto las caras en todo el campeonato, se pasan y repasan en carrera. ¡¡Se tocan!! Y salta una pieza al aire de la Ducati de 'Pecco'.
Malísima salida de Aleix Espargaró que cae decimocuarto; Enea Bastianini, decimoquinto. Ambos se juegan la tercera plaza de la clasificación general del campeonato.
13:56 ☀️ La temperatura para la clasificación del GP Comunitat Valenciana de MotoGP es de 18ºC ambientales y 32ºC en el asfalto, con una humedad relativa del 33 %. El viento sopla a 13 km/h. El cielo se encuentra soleado y la probabilidad de lluvia es nula.
1. Jorge Martín (1'29.621)
2. Marc Márquez❗
3. Jack Miller
4. Fabio Quartararo 🔥
5. Álex Rins
6. Maverick Viñales
7. Brad Binder
8. Francesco Bagnaia 🔥
9. Johann Zarco
10. Aleix Espargaró
11. Luca Marini
12. Joan Mir
13. Enea Bastianini
14. Miguel Oliveira
15. Álex Márquez
16. Franco Morbidelli
17. Cal Crutchlow
18. Marco Bezzecchi
19. Fabio Di Giannantonio
20. Remy Gardner
21. Pol Espargaró
22. Raúl Fernández
23. Darryn Binder
24. Takaaki Nakagami
● Nombre del circuito: Circuit Ricardo Tormo (Cheste)
● Longitud: 4,0 kilómetros
● Curvas: 9, izquierda – 9, derecha
● Anchura: 12 metros
● Recta más larga: 876 metros
● Récord de vuelta rápida: 2016, Jorge Lorenzo (Movistar Yamaha MotoGP) – 1’29.401
El circuito de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo ha albergado eventos de MotoGP desde su inauguración en 1999. Con un diseño deudor de la influencia americana, en numerosas posiciones los espectadores cuentan con una visión de todo el trazado, que se localiza muy cerca de la población de Cheste. El circuito juega un importante papel en la zona, ya que alrededor de 2.000 personas trabajan en sus instalaciones cuando el MotoGP acude a su cita anual.
El circuito recibe el nombre del recordado Campeón del Mundo de 50cc -el primer valenciano en conquistar un título mundial- fallecido en 1998 tras perder la batalla contra la leucemia.
La carrera de la categoría de MotoGP para el GP Comunitat Valenciana en el Circuit Ricardo Tormo, ÚLTIMA cita del calendario del mundo de motociclismo, podrá seguirse desde DAZN y Movistar Plus+. Además, minuto a minuto, a través de la web de La Vanguardia.
Además, la mirada del de Cervera podría estar más centrada en el 2023 y el importante test de postemporada que habrá días después en el mismo escenario, mientras que el GP Comunitat Valenciana pondrá punto y final al paso de Pol Espargaró por la laureada fábrica japonesa.
1. Ducati Lenovo Team – 447 puntos 🏆
2. Aprilia Racing – 334 puntos
3. Red Bull KTM Factory Racing – 306 puntos
4. Prima Pramac Racing – 302 puntos
5. Monster Energy Yamaha MotoGP – 271 puntos
6. Gresini Racing MotoGP – 234 puntos
7. Team Suzuki Ecstar – 225 puntos
8. Mooney VR46 Racing Team – 217 puntos
9. Repsol Honda Team – 171 puntos
10. LCR Honda – 96 puntos
11. WithU Yamaha RNF MotoGP Team – 37 puntos
12. Tech3 KTM Factory Racing – 20 puntos
📊 Mundial de constructores MotoGP 2022
1. Ducati – 432 puntos
2. Aprilia – 248 puntos
3. Yamaha – 243 puntos
4. KTM – 220 puntos
5. Suzuki – 174 puntos
6. Honda – 153 puntos
1. Francesco Bagnaia – 258 puntos 🔥
2. Fabio Quartararo – 235 puntos 🔥
3. Aleix Espargaró – 212 puntos
4. Enea Bastianini – 211 puntos
5. Jack Miller – 189 puntos
6. Brad Binder – 168 puntos
7. Johann Zarco – 166 puntos
8. Álex Rins - 148 puntos
9. Miguel Oliveira – 138 puntos
10. Jorge Martín – 136 puntos
11. Maverick Viñales – 122 puntos
12. Marc Márquez – 113 puntos❗
13. Luca Marini – 111 puntos
14. Marco Bezzecchi – 106 puntos
15. Joan Mir – 77 puntos
16. Pol Espargaró – 56 puntos
17. Álex Márquez – 50 puntos
18. Takaaki Nakagami – 46 puntos
19. Franco Morbidelli – 36 puntos
20. Fabio Di Giannantonio – 23 puntos
21. Andrea Dovizioso – 15 puntos
22. Darryn Binder – 12 puntos
23. Remy Gardner – 10 puntos
24. Cal Crutchlow – 10 puntos
25. Raúl Fernández – 10 puntos
26. Stefan Bradl – 2 puntos
El de Niza, en cambio, nunca ha ganado en el trazado valenciano, donde fue segundo en 2019 como mejor resultado, pero llega algo más animado a Cheste tras volver a saborear un podio hace dos semanas en Sepang (Malasia), gracias a un tercer lugar que evitó el título de su rival, que fue primero.
Augusto Fernández ya es campeón del mundo de Moto2. El mallorquín se vio favorecido por la caída de Ai Ogura para proclamarse automáticamente rey de la tierra media; el 24.º español campeón del mundo, sucesor de Àlex Márquez, Tito Rabat, Pol Espargaró, Marc Márquez, Toni Elías, Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa y Sito Pons en la cilindrada intermedia.
Fernández tenía suficiente con un tercer puesto en la carrera de Cheste si ganaba su adversario japonés. Pero no hizo falta que cruzase la meta para erigirse en campeón, ya que en la octava vuelta Ai Ogura se fue al suelo. Aun así, el arranque de carrera fue muy nervioso.
El italiano, campeón del mundo de Moto2 en 2018, llega al Ricardo Tormo tras sumar 177 de sus 258 puntos desde el Gran Premio de los Países Bajos, con seis victorias, un total de ocho podios de nueve posibles y fallando solo en Japón con un '0' que es lo que debe evitar para no dar vida a Quartararo, que lo tiene más 'sencillo'.
El Circuit Ricardo Tormo pondrá este domingo el punto y final al Mundial de Motociclismo con la disputa del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, cita que debe decidir los dos títulos que restan en juego, el de MotoGP entre Francesco Bagnaia (Ducati) y Fabio Quartararo (Yamaha), el de Moto2 entre Augusto Fernández (Kalex) y Ai Ogura (Kalex), con el italiano y el español bien situados para lograrlo, sobre todo el primero.
Después de 19 carreras, la localidad valenciana de Cheste volverá a acoger el fin de fiesta del campeonato y con la atención puesta en estas dos categorías donde todavía no hay campeón, aunque en la 'reina' todo está muy bien encaminado para que Ducati vuelva a reinar por fin 15 años después de que lo hiciese con el australiano Casey Stoner.
La carrera del Gran Premio de la Comunitat Valenciana de la categoría de MotoGP, que se celebra en el Circuit Ricardo Tormo en Cheste, tendrá lugar a las 14:00 horas (horario peninsular español).
El italiano Francesco "Pecco" Bagnaia (Ducati Desmosedici GP22) llega a Valencia, escenario este fin de semana del último gran premio de la temporada, el de la Comunidad Valenciana en el circuito "Ricardo Tormo" de Cheste, con todos los "ases en la manga" para convertirse, por primera vez en su carrera deportiva, en campeón del mundo de MotoGP.
🕑 La carrera del GP Comunitat Valenciana de MotoGP tendrá lugar este domingo 6 de noviembre y dará comienzo a las 14:00 horas (GMT+1).