Francia elimina a Croacia en unos penaltis dramáticos

Liga de las Naciones

Portugal remonta ante Dinamarca en la prórroga y Alemania acabó sufriendo ante una Italia que igualó tres goles de desventaja

Horizontal

Giacomo Raspadori marca el empata de Italia ante Alemania 

CHRISTOPHER NEUNDORF / EFE

Francia se metió en la final four al ganar 2-0 a Croacia en el estadio de Francia (lo que igualaba la derrota de la ida en Split) y luego imponerse en una tanda de penaltis dramática en la que se llegó al séptimo lanzamiento. Una gran parada de Maignan a tiro de Stanisic y un tiro de Upamecano sellaron la victoria del equipo de Didier Deschamps. Francia será el rival de España en las semifinales.

El partido fue un mónologo de Francia ante una rocosa Croacia que se defendió con orden y algo de dureza. Al equipo francés le faltó precisión en el último pase y finura en el remate en un partido presidido por los nervios.

Francia consiguió el 1-0 en el 51 en un lanzamiento de falta de Olise. El 2-0 llegó ya en el 80 en una jugada que nació en un error de Modric, un pase de Mbappé a Olise y un remate final de Dembelé. Croacia se sostuvo en la prórroga con las paradas de Livakovic, pero en los penaltis fue más decisivo Maignan. En la primera tanda fakllaron Baturina e Ivanovic,  pero tampoco acertaron el azulgrana Koundé y Theo Hernández. Upamecano acertaría con el último.

El empate de Alemania

Dos partidos en uno

Alemania logró su clasificación para las semifinales de la Liga de las Naciones tras empatar en Dortmund (3-3) ante Italia y hacer bueno el 1-2 de la ida en Milán.  Más que un partido fueron dos en uno, con una parte para cada equipo. Alemania fue un rodillo en la primera, pero se durmió e Italia lo fue en la segunda en la que el cuadro de Spalletti se quedó a un gol de forzar la prórroga. La fase final de la Liga de las Naciones se jugará en territorio alemán.

La primera parte fue un festival germano ante una Italia encogida. El primer gol llegó a la media hora y lo marcó de penalti Kimmich. La jugada vino en un derribo de Kleindienst que cuando iba a tirar fue derribado por Buongiorno.

De ahí al final de la primera parte Alemania fue un vendaval. A los 36 minutos vino el 2-0. Donnarumma hizo un paradón fantástico a tiro de Kleindienst pero inmediatamente salió de su zona para reclamar algo a los suyos, Kimmich lo vio y sacó el córner rápido para que Musiala marcase a placer, un gol que recordó a uno de Origi al Barcelona en Anfield. Kleindienst anotó el tercero de cabeza en el 45.

La tercera parte cambió el sino del partido.  Italia, ya con todo perdido, tiró de orgullo y se metió en el partido con un doblete de Kean, goles marcados en el 49 y el 69. En el 73 el árbitro pitó penalti por derribo de Scholotterbeck a Di Lorenzo, pero el Marciniak lo anuló tras consultar al VAR. Sí hubo penalti para los azzurri en el 94. Marcó el empate Raspadori pero ya no hubo más.

La clasificación de Portugal

Trincao autor de un doblete

Portugal sufrió de lo lindo para superar a Dinamarca, que defendió con uñas y dientes el 1-0 que trajo de Copenhague.  El equipo de Robert Martínez necesitó de la prórroga para remontar (5-2) y con un doblete de Trincao echó de la semifinal al equipo danés.

El partido empezó mal para Portugal porque en el minuto tres Cristiano falló un penalti por empujón a Dorgu con un lanzamiento muy malo, flojo y poco colocado. Portugal conseguiría el 1-0 con un autogol de Andersen, que cabeceó a su portería.

La segunda parte fue muy movida. Kristensen firmaría el empate, pero Cristiano subiría el 2-1 al marcador. Cuatro minutos después, en el 76, empataría Eriksen. Entonces surgiría Trincao para hacer el 3-2 que llevaría el partido a la prórroga. El ex azulgrana marcaría en el 91 el 4-2 y ya Gonçalo Ramos firmaría el definitivo 5-2 en el 115.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...