El sustituto de Iñigo Martínez y otras claves del Barça-Betis

Copa del Rey

El conjunto verdiblanco es propicio para tener balón y buscar combinaciones interiores, ya que se trata de un equipo que no está hecho para defender cerca de su potería

GRAFCAT1547. SANT JOAN DESPÍ (BARCELONA) (ESPAÑA), 02/12/2024.-El defensa uruguayo del FC Barcelona, Ronald Araujo (d) y el centrocampista del FC Barcelona, Gavi (i) durante el entrenamiento que realiza este lunes la plantilla barcelonista en la Ciudad Deportiva Joan Gamper para preparar el partido de liga que disputarán mañana ante el RCD Mallorca en el estadio de Son MoixEFE/ Alejandro García

Ronald Araújo y Gavi, en un entrenamiento en la Ciutat Esportiva Joan Gamper.

Alejandro García / EFE

Después de la exhibición de la Supercopa, turno para la Copa en un mes de enero que no da tregua. El conjunto azulgrana recibirá al Betis en Montjuïc con una gran inercia de confianza y con la intención de avanzar en una competición que tiene a tan sólo cinco potenciales partidos. Aquí mis claves para este encuentro:

1. El sustituto de Iñigo

Con la sanción de Szczesny para el encuentro de hoy, la hipotética duda de la portería de los últimos días queda eliminada. Más allá de que hoy van a haber novedades lógicas en el once con las probables entradas de Olmo, De Jong o Fermín en el equipo, la principal cuestión es la de saber cómo Flick suplirá la baja continuada de Íñigo Martínez.

Ante el Madrid fue Araújo quien entró en la derecha para pasar a Pau Cubarsí a la izquierda. A priori, este será el encuadre pero vienen por delante varias semanas de doble partido y el técnico deberá tener otra alternativa durante el tiempo de baja del central vasco teniendo en cuenta la situación particular del uruguayo.

Clave táctica del Barça-Betis.

Clave táctica del Barça-Betis.

AD

2. Un nuevo medio del campo

Será interesante ver cómo funciona la sala de máquinas esta noche porque seguro que entrará Dani Olmo en la media punta y, probablemente, De Jong o Fermín por Pedri. En tal caso, uno de ellos dos tendrá que ocupar la posición de interior y cargar con el peso del juego. Pedri necesita una alternativa y Hansi Flick quiere a Gavi en la parte alta del medio del campo. Veremos cuál es el equipo que el técnico saca, pero sea el que sea habrán novedades y en la situación de extrema competencia que hay en esta línea en concreto será importante el rendimiento de los que participen.

3. El ejemplo del gol más coral

El Betis es un conjunto propicio para tener balón y buscar combinaciones interiores. Básicamente, porque se trata de un equipo que no está hecho para defender cerca de su potería y porque el 4-2-3-1 con el que juega deja bastante espacio entre líneas. El reciente encuentro de Liga es una buena muestra de ello. El Barça interpretó muy bien esto en la primera mitad y, a partir de ello, consiguió el gol más coral que ha realizado en toda la temporada en una jugada perfecta que unió intención y paciencia.

Una jugada que pasó por las dos bandas y acabó perforando la red con un remate de Lewandowski a centro del lateral más bajo (Koundé). Una jugada en la que el conjunto azulgrana enlazó 27 pases seguidos, lo que es la secuencia más larga desde el febrero del 2021 (dato Opta). Sin duda, la jugada perfecta del juego asociativo. La jugada más coral que tiene que servir a los de Flick para interpretar cómo tienen que ser los ataques esta noche.

Clave táctica del Barça-Betis.

Clave táctica del Barça-Betis.

AD

4. No bajar altura en ventaja

Si el Barça logra ponerse por delante en el marcador, otra de las lecciones que tiene que rememorar del partido del Villamarín es la de no tomar la peligrosa decisión de bajar la altura del bloque para defender algo más cómodos y algo más retrasados. Eso acabó por penalizar al Barça en la jugada del 2-2.

La situación de partida de la jugada del Betis se da con el medio del campo pegado a la defensa. La retaguardia en la línea del área y, el hombre más adelantado (Ferran Torres), a 25 metros de distancia. Con ello, el rival pudo circular, sacar un centro cómodo y atinar a rematar. Es un aspecto que el cuadro azulgrana tiene que cuidar en los partidos de eliminatoria especialmente.

Clave táctica del Barça-Betis.

Clave táctica del Barça-Betis.

AD

5. Altimira y la vuelta de Isco

El Betis no llega bien ni está haciendo una buena temporada. Aún así, tiene una gran plantilla. La nómina de futbolistas peligrosos es importante. De entrada, Sergi Altimira es un jugador súper completo y muy interesante. Tiene gran llegada de segunda línea. Se ha hecho un sitio innegociable en la medular con todo merecimiento.

Y si hablamos de talento, el Betis tiene a varios futbolistas con un fantástico juego entre líneas. Con la baja confirmada de Lo Celso, hay que fijarse en dos nombres propios: Isco y Fornals. Más allá de los malos resultados (los de Pellegrini vienen de perder ante el Valladolid), para el conjunto bético es importantísimo haber recuperado a Isco. Es un futbolista imprevisible y con potencial para todo. Ya acumula dos partidos seguidos como titular y marcó ante el Rayo.

Atención también a Pablo Fornals. Un futbolista también conocido y que puede hacer daño tanto desde la media punta como desde cualquier de los dos lados. El Barça tendrá que estar atento y precavido ante estos dos jugadores tan creativos. Veremos si coinciden en el campo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...