Roglic paga a Ayuso con la misma moneda

Ciclismo | 104.ª Volta a Catalunya

El esloveno, derrotado en La Molina, vence en Montserrat y es el nuevo líder gracias al puestómetro

Horizontal

Roglic se vengó en Montserrat de la derrota frente a Ayuso en La Molina 

JOSEP LAGO / AFP

Cualquier meta volante cuenta en esta Volta. El año pasado Tadej Pogacar ganó con casi cuatro minutos sobre el segundo clasificado. Pero un año después, es el mundo al revés. Todas las bonificaciones son decisivas. No se puede despreciar nada. El mano a mano entre Primoz Roglic, nuevo líder tras ganar en el monasterio de Montserrat, y Juan Ayuso está tan igualado que corren con la calculadora, sumando y restando. Después de cuatro etapas, nada separa al veterano esloveno, cuatro Vueltas y un Giro, y al joven español. Pero nada es nada. De hecho, hay que recurrir al puestómetro para elegir quién viste el maillot franjiverde.

La mejor posición de Roglic en el sprint de Figueres le aúpa a lo más alto de la clasificación. De momento. Habrá más, seguro. To be continued.

Empatados a tiempo

No tardó en cobrarse la ofensa el jefe de filas del Red Bull, que fue el primero en el sprint bonificado de Manresa y en la meta

La Moreneta fue testigo de un duelo que deparó el primero gran ataque de Ayuso –a 2,5 de la cima, Roglic no se puso nervioso y llegó a su ritmo– y que promete emociones fuertes hasta el final. E incluso más allá, porque ambos tienen previsto verse las caras también en mayo en Italia.

A Roglic le dolió la afrenta de La Molina. No hay duda. Perder por un tubular no le gusta a nadie. Y menos a un gran campeón como él. El esloveno del Red Bull amanece con la mosca tras la oreja con la intención de devolverle la jugada a su rival, Ayuso. Y no va a tener que esperar mucho. No tarda en pillarlo desprevenido. Apenas han pasado 11 kilómetros de la salida cuando, en el sprint intermedio de Manresa, Roglic se mete y consigue tres segundos extra. Ayuso, tercero, solo obtiene uno.

Pero a sus 35 años, Roglic no se conforma con batallitas sino que busca ganar la guerra. Quiere el premio gordo. Y obtiene su venganza particular en la subida a Montserrat. En un final calcado al de la víspera, Ayuso y él se juegan el triunfo. Llegan de nuevo juntos. Otro sprint tan apretado que ninguno se atreve a levantar los brazos. Y el esloveno saca a relucir su punta de velocidad. Esta vez no quiere sorpresas y le paga con la misma moneda. Le da a probar su propia medicina. “Antes que fraile fui monaguillo. Y esta forma de ganar la inventé yo, la tengo patentada”, parece que le diga el consolidado y ofendido Roglic al joven, prometedor e irreverente Ayuso.

¿La historia se repite?

Roglic ya ganó en el 2023 la Volta con apenas 6 segundos de diferencia contra Evenepoel

“Me quedaba algo al final y he ganado”, dice el nuevo líder de la Volta, al que se le escapa una sonrisa tras el vuelco en la general. Quizás porque ya sabe lo que es ganar la ronda catalana –lo hizo en el 2023– por un puñado de segundos. Entonces fueron seis. Evenepoel, otra joven estrella, fue la que probó su librillo y su receta.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...