El gran día de Àlex Márquez: primera victoria y liderato del Mundial... en el GP que se cae Marc

MotoGP | GP España

El pequeño de los hermanos de Cervera se impone en Jerez con autoridad y el mayor cometió un error y se cayó en la tercera vuelta

Horizontal

Àlex Márquez celebra la victoria en el circuito de Jerez, donde empezó dominando ya el viernes en los ensayos 

Jose Breton / Ap-LaPresse

El gran día de Àlex Márquez llegó en Jerez, un 27 de abril, cuatro días después de su 29.º cumpleaños. El pequeño de los hermanos de Cervera emergió de la larga sombra de su hermano Marc y se adjudicó la victoria en el GP de España, su primer triunfo en MotoGP en una carrera dominical después de... ¡93 grandes premios sin ganar en la cilindrada reina! 

Llegó esta victoria, acompañada del liderato del Mundial por un solo punto, el día que volvió a caerse su hermano Marc en el circuito maldito donde casi destroza su carrera deportiva con aquella caída fatídica de julio del 2020. Sin Marc delante (tuvo que remontar desde muy atrás), Àlex fue el mejor, el más fuerte, el digno heredero del pluricampeón. Todo queda en casa Márquez.

Una salida caliente

Quartararo conservó la primera posición de la 'pole', Marc se vio superado por Bagnaia y Àlex casi se va fuera

Con el Diablo en la punta de la parrilla con la pole, la salida del GP de España no podía ser más explosiva. El arranque y la primera vuelta fue de locos. Fabio Quartararo mantuvo la posición preferente llegando antes a la primera curva, Marc Márquez se vio superado por su compañero Pecco Bagnaia y Àlex se quedaba cuarto.

El 93 no se dio por satisfecho y atacó con todo al italiano. Le pasó en la curva 7-8, pero Pecco se defendió bien, replicó, se tocaron y recuperó la segunda posición. Alex, llegando desde el cuarto puesto, se pasó de frenada y casi se lleva a los tres de delante. Se abrió para evitar la colisión y volvió al cuarto puesto.

Tras este arranque intenso y nervioso, se estabilizó la cabeza de la carrera, con Quartararo al frente, Bagnaia perdía 4 décimas con el francés, liderando con fuerza, y Marc era tercero, pegado a Pecco. Tocaba remontada de los Márquez si querían triunfar en casa.

Sin embargo, el guion del día del renacimiento de Marc se fue al traste, saltó por los aires en la vuelta 3. Trazando la curva 8 de izquierdas, un ángulo larguísimo, a unos 120 km/h, la Ducati del 93 deslizó inesperadamente y se fue a la grava. Caída sorprendente de Marc, que podía levantar la moto y reincorporarse a la carrera en la 22.ª posición. Adiós a la victoria. Solo podría sumar puntos para salvar el liderato…

Delante, Quartararo seguía sólido al frente, pero con nuevo perseguidor desde la cuarta vuelta, ya que Àlex Márquez superó a Pecco Bagnaia para ponerse segundo. El pequeño de los hermanos de Cervera se fue acercando al francés, al que tenía en su punto de mira a solo 6 décimas en la vuelta 7.

Àlex, al ataque

El 73 se acercó a Quartararo y le dio el zarpazo en la frenada del final de recta en la vuelta 11

Tanto se acercó Àlex que en el paso por meta de la vuelta 11 se emparejó en la recta con Quartararo y en la frenada de la curva 1 le pegó el zarpazo. Se coló por el interior con furia y le arrebató el liderato de la carrera al francés para lanzarse a por la victoria. Su ansiado primer triunfo en una carrera dominical. Y, tal y como estaba Marc (19.º), también se haría con el liderato del Mundial.

En apenas dos giros Àlex se distanciaba ya un segundo de Quartararo, que veía peligrar la segunda posición ante el acecho de Pecco Bagnaia. Marc seguía 19.º, a 2 segundos de Augusto Fernández. Quedaban 10 vueltas para la conclusión.

El pequeño de los Márquez volaba en el tramo final de la carrera. En una vuelta (la 15) metía 4 décimas al francés de Yamaha y ya le acumulaba una distancia de 1,7 segundos (v. 16/25).

Las caídas de Mir y Morbidelli, y el adelantamiento a Augusto Fernández, situaban a Marc en el 15.º puesto; sumaba ya un punto. Al final fueron 4 de la 12.ª posición (adelantó en la  insuficientes para mantener el liderato... por un solo punto.

Horizontal

Àlex Márquez festeja el triunfo con unos pases taurinos 

JORGE GUERRERO / AFP

Àlex se paseó en los últimos giros con más de 2 segundos de margen sobre Quartararo. La última vuelta fue apoteósica. El 73 saludó al pasar por Nieto-Peluqui y estalló de euforia al cruzar la meta. Por fin era ganador de una carrera, por primera vez en MotoGP. No vencía desde el 2019, en Brno, el año que fue campeón de Moto2. Ha llovido.

Los Márquez siguen haciendo historia: son ya los dos primeros hermanos que han ganado una carrera de MotoGP, además de haber sido los primeros que han compartido podio en la máxima cilindrada, los primeros que han sido líderes del Mundial... 

Horizontal

Àlex Márquez recibe la felicitación de su hermano Marc 

Jose Breton / Ap-LaPresse

Lloraban Roser, la madre, Julià, el padre, y se emocionaba Marc abrazándose a su hermano en el prepodio. Àlex también se derrumbaba por la emoción, mientras su festivo equipo Gresini empezaba la fiesta, saltando, cantando, bailando.

Es el mejor regalo de cumpleaños al que podía aspirar. Es increíble. No puedo pedir más”

Àlex Márquez

“Es el mejor regalo de cumpleaños al que podía aspirar. Es increíble. No puedo pedir más. He sido inteligente en la carera, he atacado demasiado al inicio y me he ido largo, perdí un poquito, pero luego he mantenido mi ritmo e intentaba mantener la distancia, controlando”, explicaba Àlex Márquez en el prepodio, antes de celebrar su primer triunfo en MotoGP.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...