La realidad de Fernando Alonso: “Estar el 11.º es un pequeño milagro”

F1 | GP de Japón

El piloto asturiano solo pudo ganar una posición en la carrera de Suzuka, a causa de la poca velocidad punta de su Aston Martin

La carrera de Japón: Verstappen impone su estatus de tetracampeón para contener a los McLaren; Alonso, 11.º y Sainz, 14.º

Horizontal

Fernando Alonso a la salida del 'pit-stop' con el neumático duro 

POOL / EFE

Fernando Alonso finalizaba en Suzuka su primera carrera este 2025 (tras dos abandonos seguidos, en Australia por salida de pista y en China por avería), pero no lograba más que ganar una posición respecto a la parrilla de salida, de 12.º a 11.º. 

El asturiano a penas tuvo protagonismo en una carrera del GP de Japón que ganó Max Verstappen por delante de los McLaren.

No somos tan rápidos como para estar en el top 10, y quizás tampoco para el top 18”

Fernando Alonso

“No somos tan rápidos como para estar en el top 10, y quizás tampoco para el top 18”, se resignaba el español, realista sobre la situación que vive Aston Martin, lejos de los equipos de élite. 

“Estar el 11.º es un pequeño milagro. El coche se ha sentido regular, no tenía grip; tenemos el coche más lento en las rectas. Estamos en una espiral de la que es difícil salir”, admitía el asturiano. “Una carrera totalmente anónima, nadie va a recordar el P11 en Suzuka 2025, pero a nivel personal ha sido una de las mejores carreras. Hemos sacado el máximo del coche y un poco más, y eso siempre te deja buen sabor de boca”, se contentaba.

“En Bahréin será un fin de difícil otra vez, lo vamos a seguir intentando, no nos vamos a dar por vencidos”, pronosticaba Alonso para su próxima cita. 

Carlos Sainz

“Nunca vas a llegar a los punto saliendo del 15.º en Suzuka”, lamenta el piloto de Williams

Por su parte, Carlos Sainz lograba finalizar ganando una posición respecto a la salida (de 15.º a 14.º), por lo que se daba por bastante satisfecho para haber salido tan retrasado por una mala clasificación por la penalización de tres posiciones (por obstaculizar a Hamilton).

"Me he atascado toda la carrera, tenía el ritmo, me sentía bastante cómodo, pero hasta el segundo stint no he podido pasar al Racing Bulls (Lawson), que va tan rápido en curva rápida en un circuito como este. Hay que aprender a no fallar los sábado con detalles tontos. Hoy era muy difícil adelantar, hay que arriesgar. Tenías que ir 6 o 7 décimas más rápido que el coche de delante. Pero nunca vas a llegar a los punto saliendo del 15.º”, manifestaba el madrileño.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...