La reválida de De Jong y otras claves tácticas del Barbastro-Barça

Copa del Rey | Barbastro-Barça

Se espera que el portero polaco Szcesny debute al fin en partido oficial con el Barça, tras haber sido fichado en octubre

Horizontal

El centrocampista neerlandés Frenkie de Jong, durante el entrenamiento de este viernes en Sant Joan Despí 

Alejandro Garcia / EFE

En medio del caso Dani Olmo (también Pau Víctor), el Barça inicia su camino en la Copa del Rey 2024-2025 visitando a una de las sorpresas de la competición, el Barbastro. El conjunto aragonés dejó en el camino a un Primera División y quiere ponerle la tarea muy difícil al conjunto azulgrana. Un encuentro que casi nunca es fácil para el equipo favorito. Aquí mis claves para este encuentro:

Clave 1

El día de Szcesny

Va a ser el día del debut del portero polaco con la camiseta azulgrana, después de llevar tres meses en el club (fichado el 2 de octubre). Un hecho más relevante de lo que parece ya que la certificación de un buen estado de forma del portero daría seguridad a la portería. El rendimiento de Iñaki Peña está siendo bueno pero tener una alternativa fiable en una posición tan determinante sería muy importante para la seguridad del equipo. El año es muy largo y el conjunto azulgrana tiene que competir por las tres competiciones.

Clave 2

Araújo y la alternativa al 'nueve'

Será la vuelta oficial del defensa uruguayo al césped y eso ya es una noticia magnífica para el equipo azulgrana. A priori, Araújo tiene que regresar como central derecho pero también podría hacerlo como lateral diestro. Y será súper estimulante ver cómo se adapta a los matices defensivos que busca Hansi Flick, en especial, el hecho de defender hacia adelante siempre y trazar la línea del fuera de juego. 

Otra de las cuestiones pendientes del equipo es que la alternativa a la posición de delantero centro (en principio Ferran Torres) siga mostrándose como una opción válida para jugar. Y es que, por el momento de forma de Lewandowski y porque la temporada es muy larga, el Barça necesita imperiosamente de un segundo nueve fuerte si quiere optar a todo.

La situación de Ferran Torres como nueve alternativo

La situación de Ferran Torres como nueve alternativo

VIDEOTAPE

Clave 3

La reválida de Eric Garcia y Frenkie de Jong

Partido súper importante para el central catalán y también para el mediocampista neerlandés. En el caso de Eric Garcia y, después de disputar los últimos 16 minutos ante el Atlético de Madrid, el encuentro debe servirle para demostrar a Hansi Flick que puede ser un central de absoluta garantía para entrar en la rotación de la pareja Cubarsí-Íñigo. Aún más en este preciso momento cuando Ronald Araujo ya está en condiciones. 

Respecto a Frenkie de Jong, que no está contando mucho para el técnico desde su vuelta de la lesión, tres cuartos de lo mismo. En primer lugar, será interesante ver en qué posición lo sitúa Flick: si como seis, como ocho o, como vimos ante Mallorca y contra el Betis, en la mediapunta. Sea como sea, el partido es una reválida suya para demostrar las grandes cualidades futbolísticas que el propio entrenador ha verbalizado en rueda de prensa.

La situación de Frenkie de Jong en el entramado del centro del campo

La situación de Frenkie de Jong en el entramado del centro del campo

VIDEOTAPE

Clave 4

Imponer las derivadas de la categoría

Parece una obviedad pero no lo es. Y es que, si hay un aspecto que el Barça tiene que hacer valer por encima del resto es el de la categoría. Un aspecto que se evidencia particularmente en dos cosas sobre todo el ritmo de juego y la calidad de finalización. Así que los deberes del conjunto azulgrana en lo colectivo esta noche será la de entrar bien al encuentro, imponer una circulación lo suficientemente rápida como para hacer sufrir al oponente y la de aprovechar ya las primeras ocasiones que le conceda el partido.

Clave 5

Las amenazas: Sito Barrera, Guille Alonso y Marc Prat

Para hablar de los peligros individuales, hay que hablar de estos nombres propios. El lateral Andrés Barrera (Sito) es el máximo goleador de la competición con cuatro goles. Se trata de un lateral zurdo que aprovecha la estructura de cinco defensas para incorporarse mucho al ataque. 

El centrocampista Guille Alonso cumple la primera temporada en el conjunto aragonés pero es un jugador fijo en los planes de Daniel Martínez. Además está viendo portería de manera considerable teniendo en cuenta su posición. Acumula tres goles en la Liga del grupo dos de la Segunda RFEF. 

Mención especial merece Marc Prat, un delantero que ya formaba parte de la plantilla que se enfrentó al Barça en la edición pasada y que tiene una capacidad considerable de generar peligro a través de su movilidad y su olfato goleador. Suma también tres goles en 767 minutos de la competición liguera. El técnico puede utilizarlo de entrada o también guardarlo para la parte final del encuentro.

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...