Loading...

Juan Marsé, su vida en imágenes

Luto en la literatura

El novelista ha fallecido este sábado en Barcelona a los 87 años

Muere Juan Marsé

Juan Marsé, sentado en la playa

Patricio Simón

El escritor Juan Marsé murió este sábado en Barcelona a los 87 años, ha informado este domingo por la mañana la agencia literaria Carmen Balcells. Nacido con el nombre de Juan Faneca Roca el 8 de enero de 1933, era uno de los novelistas más importantes de la Barcelona de la posguerra.

Deja obras de gran relevancia y éxito como ‘Últimas tardes con Teresa’ (ambientada en el Carmel y Premio Biblioteca Breve Seix Barral 1965), ‘Si te dicen que caí’ (Premio Internacional de Novela en México 1973), ‘La muchacha de las bragas de oro ‘(Premio Planeta, 1978), ‘Ronda del Guinardó’ (Premio Ciudad de Barcelona, 1985) y’ El embrujo de Shanghai’ (Premio de la Crítica 1994 y llevada al cine por Fernando Trueba).

Juan Marsé recibió el Premio Cervante, el galardón más importante de la lengua castellana, en 2008. Estas son algunas de las imágenes de su vida:

Juan Marsé, de aprendiz en un taller de joyería en Gracia. Años 50.

.

Juan Marsé, en el barrio del Carmel de Barcelona, en los años 70

Salvador Sansuán

Ana María Moix y Juan Marsé, en el entierro de Carlos Barral

Salvador Sansuán

Juan Marsé, junto a una embarcación en la playa

Patricio Simón

Juan Marsé, en la entrega del Premio Cervantes 2009 con miembros de su familia

Emilia Gutiérrez

Juan Marsé en la entrega del Premio Cervantes 2009 con los reyes Juan Carlos y Sofía

Emilia Gutiérrez

Juan Marsé, en un retrato de abril de 2009 junto a su gato

Pedro Madueño
Pedro Madueño

El escritor Juan Marsé, el 27 de noviembre de 2008, cuando se enteró de que sería premiado con el Premio Cervantes de Literatura. Acababa de volver a casa de una visita rutinaria al médico

Àlex Garcia

Inauguración de la Biblioteca Juan Marsé en el barroi del Carmel de Barcelona, a la que asistió Maravillas Rojo, Joan Clos, José Montilla, Xavier Trias y el propio Marsé

Inma Sainz de Baranda

La entonces ministra Pilar del Castillo y Juan Marsé durante la entrega de los Premios Nacionales de Literatura, en Barcelona

Mané Espinosa

De izquierda a derecha, Juan Marsé, Terenci Moix y Josep Maria Espinàs, en el Ayuntamiento de Barcelona, poco antes de recibir la medalla de oro al mérito cultural

David Airob

Los escritores Juan Marsé y Antonio Lobo Antunes en una imagen en el CCCB, en 2012

Àlex Garcia
¿Qué libro más inolvidable nos deja Juan Marsé?
Gracias por participar Tu voto ha sido contabilizado
‘Si te dicen que caí’
18 1233
‘Últimas tardes con Teresa’
66 4539
‘Ronda del Guinardó’
3 209
‘El amante bilingüe’
6 402
Otro
7 445
poll_amp.error.message