Los favoritos del gran público lector

CULTURA/S: BEST SELLERS

Novelas españolas e internacionales, pero también libros de no ficción que se 'cuelan' en las listas de los más vendidos 

Especial Cultura|s de Navidad

Los favoritos del gran público lector



Entre los libros más vendidos del año figuran varias novelas españolas. La isla de la mujer dormida, de Arturo Pérez-Reverte (Alfaguara) es una de ellas. El autor rinde culto a la narrativa de corsarios con una trama mediterránea durante la guerra civil española.

Junto a la última obra de Dolores Redondo, Nash (Destino), el campo del suspense tiene mucho peso con el thriller psicológico de Freida McFadden La mujer de arriba (Suma), la tercera entrega de la trilogía Todo arde de Juan Gómez-Jurado, Todo muere (Ediciones B) o la nueva de la inspectora Elena Blanco, El clan, de Carmen Mola (Planeta ).

⁄ En el terreno de la no ficción, Harari y Arsuaga/Millás combinan ciencia y cultura

También han tenido buena acogida el premio Planeta Victoria, de Paloma Sánchez-Garnica; de Julia Navarro, El niño que perdió la guerra /El nen que va perdre la guerra (Plaza & Janés/Rosa dels vents ), y en el género histórico, Maldita Roma, de Santiago Posteguillo (Ediciones B . Recién aparecido, Nada sucede la víspera, una trama ambientada en la Barcelona de los años 60 por el veterano autor superventas Chufo Llorens (Grijalbo). La novela romántica, a la vez denuncia de la violencia de género, Romper el círculo, de Collen Hoover (Planeta), del 2022, ha reaparecido con la película protagonizada por Blake Lively.

Arturo Pérez Reverte

Arturo Pérez Reverte 

Archivo

El fenómeno de los últimos años es el boom de la literatura juvenil. Joana Marcús, con Etéreo (Montena) y Eloy Moreno, con Redes ( Nube de tinta ) figuran entre los indiscutibles del 2024.

Los más vendidos del día de Sant Jordi en narrativa en castellana fueron La grieta del silencio (Suma), un nuevo suspense de Javier Castillo; Un animal salvaje (Alfaguara ), también suspense del consagrado Joël Dicker; Tres enigmas para la Organización (Seix Barral ), intriga humorística de Eduardo Mendoza; En agosto nos vemos (Random House ), el inédito de Gabriel García Márquez, y Blackwater I. La riada (Blackie Books ), de Michael McDowell, recuperación de una saga gótica de los años 80 que ha constituido un imprevisto best seller. De los seis tomos de la serie se habrían vendido 700.000 ejemplares, según la consultora GFK. En catalán, los títulos de Sant Jordi fueron Història d’un piano (Columna), de Ramon Gener; Aprendre a esquivar les bales (La Campana), de Xavi Coral; Ocàs i fascinació (Club Editor), de Eva Baltasar, y las versiones a esta lengua de Dicker y McDowell.

Paloma-Sanchez- Garnica

Paloma-Sanchez- Garnica 

Archivo

Otras obras de narrativa aparecidas a menudo en las listas han sido Intermezzo de Sally Roney (Random/Periscopi ), y La cartera, de Francesca Giannone (Duomo) . En catalán, se ha mantenido una novela con años de vida, Las calces al sol, de Regina Rodríguez Sirvent (La Campana ), ya todo un fenómeno, y entra con ímpetu Martí Gironell con La muntanya del tresor, sobre Montserrat (Columna ).

En el terreno de la no ficción, dos ensayos que combinan planteamientos científicos y culturales han marcado el año. El primero es Nexus, del influyente Yuval Noah Harari, (Debate/62), al que se suma La conciencia contada por un sapiens a un neandertal (Alfaguara), que recoge las conversaciones entre Juan Luis Arsuaga y Juan José Millás.

Ramon Gener

Ramon Gener 

Joan Mateu Parra / Shooting

En el ámbito de la memoria y el comentario literario, han tenido buenas ventas Ropa de casa, de Ignacio Martínez de Pisón (Seix Barral) , y Ments preclares de Quim Monzó (Libros de Vanguardia) . También la biografía de Josep Pla, Un cor furtiu, por Xavier Pla (Edicions 62/Destino), así como La força de les arrels, de Lluís Foix (Columna), y Jugada personal, de Joan Josep Pallàs (Univers ). 

En el terreno del crecimiento personal y la autoayuda, destaca el doctor Manuel Sans con La supraconciencia existe (Planeta), sobre la vida después de la muerte. Un éxito ya, pero aún vigente, es Hábitos atómicos , de James Clear (Diana / Ara Llibres). Marian Rojas Estapé ha mantenido Cómo hacer que te pasen cosas buenas, y ha incorporado Recupera tu mente, reconquista tu vida (Espasa / Columna). De la editorial Plataforma, destacan Prepárate para la vida, de Álvaro Bilbao, y Yoga sensible al trauma, de María Macaya.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...