Delafé y las flores azules, radicalmente humano (★★★★✩), y otros discos de la semana

Crítica de música

“En esta decisión del regreso, en su contenido lírico y sonoro, tiene un protagonismo destacable y brillante Helena Miquel, su cómplice musical de años”

Delafé y las Flores Azules

Doce años después de hacer mutis discográfico Delafé y las Flores Azules regresan a la primera línea con sin duda su obra más personal, concebida por Óscar Delafé D’Aniello, algo por otra parte bastante habitual en el ADN artístico de este. Lo hace con nuevo material concebido durante el enclaustramiento pandémico y en forma de una intensa confesión sobre su vida personal, familiar, sentimental y también musical. Y con el amor como eje vertebral, y en variadas manifestaciones, comenzando por la paternofilial.

En esta decisión del regreso, en su contenido lírico y sonoro, tiene un protagonismo destacable y brillante Helena Miquel, su cómplice musical de años (ella es Flores Azules) y también compañera sentimental en el pasado. Su presencia y este cautivador protagonismo vocal revive aquella hermosa música que confeccionaron antaño ( Mar el poder del mar, Enero en la playa ) y también exuda una madurez vital admirablemente explicada. D’Aniello comparte tareas de producción y composición en esta canción-disco de poco más de treinta minutos con Ramir Kulyela y Dani Vega (guitarra de Mishima), y cuenta con la presencia fundamental de Chris Carmichael al frente de las cuerdas, elemento fundamental en la dimensión de la pieza. La materia sobre la que reflexiona es vasta, desde lo cinemático hasta el pop de amplio espectro, pasando por un neosoul o un puntual soplo rockero, todo envuelto en un espíritu ensoñador-viajero definitivamente subyugante y con la máxima de “si no hay amor, que no haya nada”.

★★★★✩
SHARON VAN ETTEN - THE ATTACHMENT THEORY
rock
JAGjAGUWAR

Sharon van Etten

La icónica cantante, guitarrista y compositora lidera una banda completamente nueva con la que se adentra por territorios más expansivos, libres, donde destaca el protagonismo de los sintetizadores y por supuesto de su voz. Y ello no quita una sugerente cohabitación de ecos springsteenanos, de ochentera new wave, de...

★★✩✩✩
COWARDS
pop-ROCK
WARP

Squid

Disco sonoramente de amplia perspectiva y que gravita sobre líricas a menudo desoladoras: la materia prima de la nueva entrega de los de Bristol se aleja de los ecos del krautrock y del art rock en general de sus inicios y apuesta por una arquitectura propia que los sitúa en un postpunk de variados sabores como el soul, la psicodelia o el surf rock.

★★★✩✩
No Certificada
pop-urban
propaganda pel fet!

Poncelam

La docena de cortes del álbum de estreno de Irene Poncela supura credibilidad y atractivo conocimiento de causa. La de El Prat de Llobregat lo hace en clave urbana –hip hop, trap, ecos de afrobeat–, aunque con sello sonoro propio y evitando el popurrí, y siempre como vehículo de unas letras de notable nivel, como Skit no certificada o Como antes.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...