Las entrevistas más destacadas a artistas de la música moderna del 2024

Resumen del año musical

Conversaciones de 'La Vanguardia' con Estopa; Mushkaa y Julieta; Alizzz; Residente, y el cuarteto jazzístico formado por Payés, Fumero, Motis y Armengou

Horizontal

Jóvenes músicas participantes del festival de Jazz de Barcelona, Rita Payes Lucía Fumero, Andrea Motis y Elsa Armengou 

Ana Jiménez / Propias

Que la música no entiende de pedigrís queda claro con echar un vistazo a la periferia barcelonesa, cuna en los últimos años de una plétora de artistas con largo recorrido a sus espaldas y capaces de hitos como llenar de una tacada el Estadi Olímpic y el Metropolitano de Madrid. Es lo que hicieron los Estopa para celebrar su nuevo disco y los 25 años sobre los escenarios. Otra cumbre es la de Cristian Quirante, más conocido como Alizzz, ganador de tres Grammy latinos por El madrileño y que este año ha publicado Conducción temeraria. Algunos gramófonos más posee Residente, que prosigue con su carrera en solitario sin morderse la lengua en sus composiciones, que se adentran en lo personal con “Las letras ya no importan”. También son personales las canciones de Julieta y Mushkaa, voces referenciales de la escena urbana a la que añaden su adn catalán como lo hacen en el jazz Andrea Motis, Lucia Fumero, Rita Payés y Elsa Armengou, prueba de que las mujeres ya hace tiempo que no se limitan a cantar sobre los escenarios.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...