El diccionario de la RAE incorpora nuevas palabras: dana, teletrabajar o espóiler

Lengua española

La nueva edición incorporta más de 4.074 novedades, entre adiciones, enmiendas y supresiones de artículos y acepciones

MADRID, 28/11/2023.- El director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado (i), y la responsable del Instituto de Lexicografía, Elena Zamora, presentan en una rueda de prensa las novedades de la versión electrónica 23.7 del Diccionario de la lengua española (DLE) este martes en la sede de la RAE en Madrid. 'Machirulo', 'big data', 'cookie', 'no binario' o 'sinhogarismo' son algunas de las nuevas palabras que incorpora el DLE desde este martes, según la actualización presentada por Muñoz Machado. EFE/Fernando Alvarado

El director de la RAE, Santiago Muñoz Machado (i), y la responsable del Instituto de Lexicografía, Elena Zamora, presentan las novedades de la versión electrónica del diccionario

FERNANDO ALVARADO / EFE

Entre las novedades que este martes incorpora el diccionario de la Real Academia Española (RAE) se incorporan las palabras barista, espóiler, sérum o teletrabajar. También se agregan formas complejas como centro de salud, unidad móvil o zona de confort.

El director de la RAE y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado, y la responsable del Instituto de Lexicografía, Elena Zamora han presentado en una rueda de prensa las novedades de la versión electrónica 23.8 del Diccionario de la Lengua Española (DLE), 

En esta nueva edición se han incorporado más de 4.074 novedades, entre adiciones, enmiendas y supresiones de artículos y acepciones, incluidas en su edición digital. Todas ellas ya están disponibles en su página web, que cuenta con el apoyo de Fundación ‘la Caixa’.

La RAE incluye “dana” en el diccionario tras el impacto de la tormenta en España

Otra de las novedades es la palabra “dana”. Se trata de un acrónimo de “depresión en niveles altos de la atmósfera” y su incorporación está relacionada con el creciente uso del término en los medios de comunicación y las redes debido a la devastadora dana que el 29 de octubre pasado causó más de 220 muertos en la Comunitat Valenciana y Castilla-La Mancha. Dado que el término ya se utilizaba en el ámbito meteorológico para describir este tipo de fenómenos, la RAE decidió añadirlo oficialmente en su diccionario, reconociendo su relevancia en la lengua española, especialmente en contextos de fenómenos climáticos severos que afectan a grandes poblaciones.

Las temáticas que más novedades aportan a la nueva actualización del diccionario son la ciencia, el medioambiente, la tecnología, la gastronomía, la música y el deporte. 

Lee también

Tregua política y malestar social en el funeral por las 222 víctimas de la DANA de Valencia

Hèctor Sanjuán, Neus Navarro
Los Reyes presiden el funeral por las víctimas de la DANA en la catedral de València
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...