Mario Alonso Puig, experto en inteligencia humana: “El líder no nace ni se hace, se entrena”
Visto en TikTok
El doctor insiste en desterrar el mito del líder autoritario

Mario Alonso Puig, en uno de sus cursos presenciales de mindfulness.

El liderazgo es una capacidad que muchos asocian a un talento innato, pero según el doctor Mario Alonso Puig, especialista en Cirugía General, psiconeurobiología y experto en inteligencia humana, la realidad es muy diferente. En uno de sus vídeos en TikTok, el médico, reconocido por su formación en la Universidad de Harvard, explica que el liderazgo no es cuestión de nacimiento, sino de entrenamiento y desarrollo personal.
“Todos nacemos con un potencial. Un potencial de inspirarnos y de inspirar a otros. Pero no todo el mundo desarrolla esa capacidad que tiene en su propia esencia”, afirma Alonso Puig, subrayando que el liderazgo es un camino hacia ser quien realmente estás llamado a ser.
Un líder no empuja, atrae
El doctor insiste en desterrar el mito del líder autoritario. Para él, el verdadero liderazgo no consiste en empujar, sino en atraer. “Para mí no es un push, es un pull. No es un empujar, es un tirar”, explica. Y esto ocurre porque un líder inspira a los demás a través de su propia visión, competencia, coherencia, carácter y capacidad para conectar emocionalmente.

Las cinco claves que definen a un líder
- Visión inspiradora: “Vive con un nivel de ilusión porque es capaz de visualizar una posibilidad que sería buena para muchas personas”.
- Competencia: Es alguien que domina su ámbito, que no solo opina, sino que sabe de lo que habla. “Por eso la gente le escucha”.
- Coherencia: La congruencia entre lo que dice y lo que hace. “La incoherencia es lo que mata todo. Si te dice una cosa y hace la opuesta, pierde toda credibilidad”.
- Carácter y empatía: El líder es cercano, humilde y no pretende ser superior. Eso genera confianza y apertura.
- Química y conexión emocional: Esa capacidad de sintonizar con las personas que le rodean, creando un entorno de confianza y seguridad.
El liderazgo se cultiva. El doctor Alonso Puig destaca que cualquier persona puede convertirse en líder si decide desarrollar estos atributos. “No todo el mundo vive en liderazgo. No todo el mundo actúa desde lo que es”, señala. Según él, no se trata de transformarse en alguien distinto, sino de potenciar las cualidades que ya están dentro de cada uno.
Vía @marioalonsopuig