El peligro de regalar un teléfono móvil a un niño en Navidad: “Termina siendo un problema”
Regalos
Según el presidente de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), el doctor Pedro Gorrotxategi, este dispositivo “no es un regalo”
Con la llegada de la Navidad, miles de familias buscan el regalo perfecto para los más pequeños de la casa. Sin embargo, cada vez más pediatras alertan sobre los riesgos que supone regalar un teléfono móvil a un niño, especialmente en edades tempranas.
Según el presidente de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), el doctor Pedro Gorrotxategi, este dispositivo “no es un regalo, es un problema” y puede tener consecuencias perjudiciales para la salud y el desarrollo emocional de los menores.
Un uso excesivo con riesgos invisibles
El doctor Gorrotxategi. Ha señalado que en los últimos años el uso de móviles y pantallas entre niños y adolescentes ha superado con creces las recomendaciones de los expertos. “En estas fechas, en las que las familias piensan en regalos para sus hijos e hijas, es importante recordar sus riesgos para la salud y las relaciones sociales”, explica en un comunicado de la AEPap.
Entre los principales problemas que menciona, destacan:
- Retrasos en el desarrollo del lenguaje, especialmente en niños más pequeños.
- Aumento del sedentarismo, que se traduce en obesidad y sobrepeso.
- Problemas visuales, como la miopía, debido a la exposición prolongada a las pantallas.
- Alteraciones del sueño, por el uso excesivo antes de dormir.
- Problemas cardiovasculares a largo plazo, derivados de la falta de actividad física.
Un impacto negativo en las relaciones sociales y familiares
Más allá de las complicaciones físicas, el uso de teléfonos móviles también afecta a las dinámicas familiares y sociales. Según los expertos, los niños que dedican gran parte de su tiempo a estos dispositivos tienden a reducir su interacción con padres, hermanos y amigos. Además, se exponen a riesgos como:
- Ciberacoso y aislamiento social, al facilitar el acceso a redes sociales y plataformas digitales.
- Acceso a contenidos inapropiados, como material violento o sexual.
- Trastornos de ansiedad e impulsividad, derivados de la constante interacción con pantallas.
“Cuando un menor ocupa su tiempo con el teléfono móvil, está dejando de hacer actividades fundamentales como el ejercicio físico, las conversaciones familiares o el juego con otros niños”, añade Gorrotxategi.
Alternativas más saludables para los regalos navideños
Para evitar que el móvil se convierta en un problema, los pediatras recomiendan optar por regalos que fomenten la actividad física, la creatividad y el contacto social. Algunas opciones incluyen:
- Juegos al aire libre, como bicicletas o pelotas.
- Actividades en familia, como libros, manualidades o juegos de mesa.
- Experiencias que promuevan la interacción, como entradas a espectáculos o excursiones.
Además, el doctor Gorrotxategi recuerda las recomendaciones del Comité de Expertos de Infancia y Juventud, que sugiere evitar el uso de dispositivos digitales antes de los tres años. Para niños entre tres y seis años, su uso debe ser “puntual y siempre supervisado por un adulto”, priorizando actividades que fomenten el contacto social y familiar.
Un regalo que requiere responsabilidad. Regalar un teléfono móvil a un niño puede parecer una opción atractiva y práctica, pero, según los expertos, es fundamental tener en cuenta las implicaciones que este dispositivo puede tener en su salud y desarrollo.
La tecnología, si no se gestiona adecuadamente, puede convertirse en una fuente de problemas. Por eso, esta Navidad, las familias tienen la oportunidad de optar por regalos que fomenten el crecimiento saludable, las relaciones cercanas y el aprendizaje.