Fast news

La catastrófica advertencia de Elon Musk de un colapso mundial que tendría lugar en los próximos meses

Predicciones

El magnate y consejero del presidente de Estados Unidos Trump afirmó que crece en forma acelerada

El propietario de X (Twitter), Elon Musk

El propietario de X (Twitter), Elon Musk

Kirsty Wigglesworth/PA Wire/dpa / Europa Press

Elon Musk, el multimillonario creador de Tesla, propietario de X y CEO de SpaceX, alertó con preocupación por un posible colapso energético global, derivado de una crisis sin precedentes en el suministro de electricidad.

Durante su participación en el Bosch Connected World, el también consejero superior del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, explicó que el crecimiento acelerado de la demanda tecnológica está poniendo seriamente a prueba las infraestructuras actuales, que no están preparadas.

Una sequía eléctrica mundial 

En su exposición, el magnate sudafricano destacó que el consumo de energía experimenta un aumento exponencial, y una de las causas en el crecimiento vertiginoso avance de la Inteligencia Artificial.

La inteligencia artificial hace posibles nuevas tecnologías y negocios informáticos
La inteligencia artificial hace posibles nuevas tecnologías y negocios informáticosNICOELNINO / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO / Europa Press

Hizo hincapié en que la demanda de estas tecnologías crece 10 veces cada seis meses, razón por la que ejerce una presión sin precedentes sobre la red eléctrica a nivel mundial.

Sequía eléctrica. Justamente esta fue la frase del polémico magnate para describir que la oferta de energía no logra satisfacer la demanda, lo que termina repercutiendo en la sociedad y la industria para sus actividades cotidianas.

Se esmeró brindar algunos ejemplos de la sociedad que se verían afectados por la escasez de energía: 

  • Uso de dispositivos electrónicos
  • Mantenimiento de las operaciones industriales y comerciales
  • Funcionamiento de infraestructuras clave como hospitales, sistemas de comunicación y transporte
  • Microchips y sistemas computacionales

Elon Musk durante uno de sus parlamentos
Elon Musk durante uno de sus parlamentosMichael Brochstein/ZUMA Press Wi / DPA / Europa Press

Destacó que la falta de transformadores de potencia y reductores de tensión, cruciales en la transmisión de energía, representan otro aspecto para poner la lupa.

La advertencia de Musk incluye también a la posibilidad de que esta crisis frene el avance tecnológico. “Si no se encuentran soluciones adecuadas, la crisis energética podría ralentizar, o incluso paralizar, el progreso de la Inteligencia Artificial y otros desarrollos científicos”, afirmó.

Lo que en todo momento intentó dejar en claro, que esta crisis global no se debería mirar solo a través de la lupa de científicos o expertos en energía, dado que su repercusión desataría un colapso en las distintas áreas mencionadas, fundamentales en la seguridad y el bienestar de la población.

La reacción de Google, Microsoft y Amazon

De cara a una inminente crisis energética, empresas como Microsoft, Google y Amazon no tardaron en tomar medidas para adelantarse a lo que podría representar un problema de enormes dimensiones.

Así, entonces, las compañías decidieron destinar inversiones a la construcción de nuevas infraestructuras y a la diversificación de fuentes de energía para prevenir los efectos devastadores que podría generar una crisis de energía.

Microsoft
MicrosoftPETER KNEFFEL/DPA - ARCHIVO / Europa Press

De todos modos, Musk aseguró que estos esfuerzos resultan insuficientes, ya que el desafío va mucho más allá del ámbito empresarial. El magnate de Tesla marca que se trata de un problema global que requiere la cooperación de gobiernos, organizaciones y la sociedad en general.

Etiquetas