Si eres emprendedor, es probable que te hayas dado cuenta de que encontrar una buena cuenta para autónomos no es una tarea sencilla. Con los bancos tradicionales a la caza de este tipo de clientes y cada vez más fintech lanzando productos diseñados para este colectivo, entender cuál es el producto que más te conviene requiere de un análisis exhaustivo.
Tres claves para dar con la mejor cuenta para autónomos
Para encontrar la mejor cuenta para autónomos es imprescindible que analices tres cuestiones: las comisiones, los requisitos que debes cumplir y los beneficios que te ofrece cada banco. Cuanto menores sean las dos primeras y más interesantes la tercera, más cerca estarás de dar con la oferta ideal para ti.

Huye de las comisiones:
Lo mínimo que debe tener una buena cuenta para autónomos es no cobrarte comisiones o, al menos, no hacerlo por los trámites más habituales: es decir, por la administración, el mantenimiento y las transferencias. Además, debería proporcionarte una tarjeta de débito gratuita -y una de crédito, en caso de que pases el análisis de riesgos correspondiente- para poder gestionar tu dinero en el día a día sin pagar por ello.

No aceptes exigencias:
Un buen banco para autónomos no debería pedirte nada a cambio de tener una cuenta sin comisiones: es decir, debería ofrecer una cuenta gratuita y sin requisitos. Como mucho, podrías aceptar cumplir exigencias que no te cueste cumplir: por ejemplo, domiciliar el pago de la cuota de autónomos.

Elige ventajas que realmente se adapten a ti:
Para tratar de atraer a nuevos clientes, cada vez son más los bancos y las fintech que incluyen promociones o ventajas especiales a los autónomos que contraten sus cuentas. Ahora bien, esos beneficios no se adaptan igual de bien a todos los perfiles. ¿De qué te vale tener un TPV gratis si tu negocio es online? ¿O contar con una política de comisiones por cambio de divisa interesante si nunca viajas al extranjero? Analiza muy bien qué tipo de gestiones haces en tu día a día y optar por el banco que te ofrezca más ventajas relacionadas con ellas.
Tres cuentas para autónomos que puedes contratar hoy mismo
Para que te hagas una idea de las ofertas que hay en el mercado, y puedas decidir cuál se adapta mejor a ti, a continuación te mostramos una selección de las cuentas para autónomos que puedes contratar a día de hoy.

Cuenta Online Clara para autónomos de ABANCA
Con la Cuenta Online Clara para autónomos de ABANCA podrás disfrutar de dos ventajas muy poco habituales en la actual oferta bancaria para autónomos: un regalo de 370 euros brutos (300 euros netos), si domicilias tu cuota para autónomos y respetas una permanencia de 24 meses, y una alta remuneración: un 2% TIN (Tipo de Interés Nominal) durante los 12 primeros meses y con un tope al saldo máximo remunerado de 15.000 euros. Además, esta cuenta no tiene comisiones y te ofrece una tarifa especial al contratar TPVs (0,20% de comisión durante tres meses) y seguros en condiciones ventajosas.

Cuenta para autónomos de Finom
La cuenta para autónomos de Finom está disponible en tres versiones distintas: Solo (sin comisiones), Start (14 euros al mes) y Premium (28 euros al mes), con funcionalidades que se van ampliando según el plan que elijas. En su versión sin comisiones, Finom no pide que cumplas con ningún requisito y, además, te ofrece una tarjeta de débito gratuita y cinco transferencias sin coste tanto en España como en el resto de la zona SEPA.

Cuenta para autónomos de Banco Santander
La Cuenta Online para autónomos de Banco Santander es una cuenta sin comisiones ni condiciones: es decir, no te cobrará nada por las principales gestiones (mantenimiento, administración, transferencias, etc.) y tampoco te pide cumplir con ningún requisito ni respetar una determinada permanencia. Además, te ofrece una tarjeta de débito gratis para siempre (sin comisión de emisión ni de renovación) que incluye un seguro de accidentes con una cobertura de 120.000 euros, y acceso a financiación en condiciones preferentes.