Esta app gratuita promete mejorar tu PC con Windows 11 sin modificar los archivos del sistema
Rebound es una solución de terceros que promete optimizar tu experiencia con Windows, además sin tocar archivos críticos del sistema y permitiendo actualizaciones sin complicación

En medio de la discusión sobre si Microsoft debería volver al mercado de smartphones, lo cierto es que cabe destacar que en efecto el gigante de Redmond se considera ya una empresa de IA cuyo producto principal continúa siendo el sistema operativo Windows, que a su vez también avanza con los Copilot+ PC y todas las soluciones de inteligencia artificial que se desarrollan alrededor del propio Copilot.
En todo caso, sin irse a nuevas tecnologías ni mucho menos, los usuarios continúan demandando a Microsoft que se ponga mayor foco en la mejora de una interfaz que sigue siendo muy pesada y cada vez requiere más recursos de base para funcionar, generando a veces unos lags y una falta de fluidez que muchos han intentado subsanar incluso con soluciones de terceros.
Es el caso de esta nueva aplicación que acabamos de conocer y que se denomina Rebound 11, con una página de GitHub abierta para seguir su desarrollo y una importante promesa como la de mejorar la interfaz y la fluidez de Windows 11 sin modificar ni poner en peligro ningún archivo crítico del sistema.
Así nos lo presenta el propio desarrollador de la herramienta:
Rebound 11 es un proyecto de mejora integral para Windows 11, que se ha diseñado para brindar más coherencia con las aplicaciones WinUI 3 sin comprometer la seguridad del sistema ni modificar archivos esenciales del mismo.
¿Qué es Rebound 11 y por qué debería interesarte?
Tal y como publicaban los compañeros de NeoWin, básicamente se trata de algo así como un mod, una aplicación que se instala sobre la interfaz gráfica de Windows y que promete mejorar la experiencia de usuario del sistema con la ayuda de WinUI 3, que a la postre es la interfaz de usuario nativa de Microsoft para el SDK de aplicaciones de Windows.
La idea es colocarse sobre la interfaz de Windows y optimizar los recursos utilizados, mejorar la coherencia de las gráficas así como la fluidez de las animaciones, obteniendo una experiencia de usuario más satisfactoria siempre sin comprometer recursos críticos del sistema.
La gran ventaja de Rebound 11 respecto a otras soluciones similares que prometen mejorar la experiencia de la interfaz de Windows, es que no "toca" ningún archivo crítico del sistema permitiendo las actualizaciones del sistema y facilitando revertir su instalación.
De hecho, es aquí donde hacen énfasis los creadores de Rebound 11, pues afirman que la mayor ventaja de su solución es que no realiza ninguna personalización a nivel de sistema ni tampoco modifica ningún archivo MSSTYLES, pudiendo así revertir los cambios fácilmente y permitiendo siempre que Windows ejecute actualizaciones de seguridad sin problemas.
Por fortuna, usar Rebound no requiere de un PC demasiado potente, pues debería funcionar con cualquier ordenador que instale Windows 11 y cuente con al menos 4 GB de memoria RAM y 2 GB de almacenamiento en disco. Sí necesita un chip gráfico compatible con DirectX 12, así que probablemente este será el requisito que mayores problemas ponga con los PCs más antiguos.
Si queréis probarlo, como siempre, lo ideal es hacerlo primero en una máquina virtual para que comprobéis cómo se ve y cómo funciona, sobre todo con este tipo de herramientas que quieren situarse en primer plano ante un aspecto tan importante como la interfaz gráfica de usuario.
Puedes seguir a Andro4all en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.