WhatsApp bajo la lupa: la UE la considera una “Plataforma muy grande” y aumentará su control
WhatsApp pasará a ser considerada una plataforma en línea de muy gran tamaño, haciendo que sea escrutada por la Comisión Europea

WhatsApp se encuentra bajo el escrutinio de la Unión Europa. El motivo es sencillo, WhatsApp pasaría a ser considerada una plataforma en línea de muy gran tamaño o VLOP. Esta categoría llega de la mano de la Ley de Servicios Digitales que lleva ya dos años operando en el marco de la Unión Europea. De hecho, tanto Facebook como Instagram son consideradas actualmente como plataformas en línea de muy gran tamaño y ahora le tocaría el turno a WhatsApp.
¿Qué supone esto para la aplicación de mensajería de Meta? La constante vigilancia por parte de la Comisión Europea. Las entidades, servicios o empresas que sean consideradas como VLOP han de afrontar una serie de responsabilidades de cara a los usuarios y a los organismos regulatorios. La normativa de la Ley de Servicios Digitales es estricta, siéndolo todavía más en caso de ser considerado como VLOP.
WhatsApp tendrá que enfrentarse a una regulación mayor al ser considerada VLOP
La consideración de WhatsApp como VLOP no es arbitraria, la aplicación de mensajería de Meta integró una nueva característica a finales de 2023 que ha conseguido que obtenga la categoría de red social. Sí, estamos hablando de los Canales de WhatsApp. Esta funcionalidad ha ganado en número de usuarios, siendo de 46,8 millones y superando los umbrales marcados por la Ley de Servicios Digitales.
Esta cifra llega directamente de WhatsApp, la aplicación de mensajería está obligada a publicar el número de usuarios y así lo ha hecho en un informe donde se expone que cuenta con 46,8 millones de usuarios mensuales en los diferentes Canales que se integran en la plataforma. WhatsApp ha superado el umbral y ahora pasaría a ser considerada como una plataforma en línea de muy gran tamaño.
¿Qué ocurrirá ahora? Todavía no se conoce cómo afectará esta situación a WhatsApp. Se ha podido conocer de la mano de Bloomberg que Thomas Regneir, portavoz de la Comisión Europea, ha dejado claro que la designación de WhatsApp como una VLOP es algo que está en proceso de ocurrir. Eso sí, no se ha lanzado todavía un comunicado expreso sobre esta situación.
Solo es cuestión de tiempo que la Comisión Europea emita un comunicado, Meta tendrá que aceptar si quiere que WhatsApp siga operando en la Unión Europea. A la empresa detrás de Instagram, Facebook, WhatsApp y Messenger no le interesa perder a los usuarios que conforman la Unión Europea. Eso sí, no será plato de buen gusto el hecho de tener que acatar una normativa todavía más restrictiva.
Puedes seguir a Andro4all en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.