Cómo unirse a un grupo de Telegram sin tener enlace

¿Quieres entrar en un grupo de Telegram pero no tienes el enlace para entrar? Te contamos cómo hacerlo

Cómo unirse a un grupo de Telegram sin tener enlace
Hay varias formas de unirse a un grupo de Telegram sin enlace
Publicado en Telegram

Ya sea porque queramos volver a un grupo de Telegram del que hayamos salido o porque queramos unirnos a uno nuevo, habitualmente la forma más fácil de hacerlo es por medio de un enlace. Cuando alguien nos pasa un link, solo tendremos que pulsar encima de él para unirnos al grupo al que lleva. Pero hay ocasiones en las que no tenemos el enlace a mano, por lo que tenemos que buscar otra forma de entrar. Y afortunadamente hay varias formas en las que podemos hacerlo.

A continuación vamos a hacer un repaso por todas las opciones que tenemos a nuestra disposición si queremos entrar en un grupo del que no tenemos un enlace.

Utilizar el buscador de Telegram

Telegram permite a los usuarios buscar grupos públicos directamente desde la barra de búsqueda. Este método es una de las formas más sencillas para unirse a un grupo sin necesidad de un enlace directo. Para ello solo tendrás que pulsar el icono con forma de lupa que encontrarás en la parte superior de la app. Al escribir palabras clave relacionadas con el grupo que deseas encontrar, podrás visualizar una lista de resultados que incluye grupos, canales y usuarios.

Los grupos públicos se identifican fácilmente por el icono de varias personas. Una vez que encuentres el grupo que te interesa, puedes hacer clic en él y seleccionar la opción Unirme. Eso sí, es importante que tengamos en cuenta que no nos aparecerán grupos privados, y que la calidad de los resultados dependerá de las palabras clave que uses, por lo que es recomendable ser específico.

Buscar en redes sociales y foros

Podemos encontrar grupos de Telegram en diferentes redes sociales

Podemos encontrar grupos de Telegram en diferentes redes sociales

Si buscas grupos de Telegram sobre una temática concreta, las redes sociales y los foros pueden convertirse en tus mejores amigas. Muchas comunidades promueven sus grupos en plataformas como Facebook, Twitter, Reddit o en foros especializados. Por ejemplo, si buscas un grupo sobre tecnología, puedes unirte a un foro temático o buscar publicaciones en Reddit que incluyan información sobre grupos relevantes.

A veces en estos foros se comparten enlaces directos a grupos de Telegram, y en otras ocasiones se habla del nombres de grupos que, en el caso de que sean grupos y canales de Telegram públicos, puedes buscarlos posteriormente siguiendo los pasos del apartado anterior.

Unirte a través de personas que ya estén en el grupo

Los usuarios de un grupo de Telegram pueden invitarte a formar parte de él

Los usuarios de un grupo de Telegram pueden invitarte a formar parte de él

Otra forma práctica de unirte a un grupo es mediante amigos o conocidos que ya sean miembros. Telegram permite que los miembros de un grupo inviten a otros usuarios de manera directa, de manera que si conoces a alguien que ya esté dentro puede ser tu enlace para formar parte del mismo.

En el caso de que algún conocido esté en el grupo que te interesa, puede invitarte mediante la opción Agregar miembro dentro del grupo. Es importante que verifiques tus configuraciones de privacidad para asegurarte de que tu perfil sea visible, ya que algunas restricciones podrían dificultar que tus contactos te encuentren en Telegram. Este método no solo es efectivo, sino también una buena manera de mantener conexiones personales.

Utilizar directorios de grupos

Si prefieres una solución estructurada, los directorios de grupos de Telegram pueden ser una excelente opción. Existen numerosos sitios web diseñados para categorizar y listar grupos de Telegram por temática. Directorio Telegram o Canal Gram son algunas de las opciones más recomendables.

Estos sitios web suelen organizar los grupos en categorías como tecnología, entretenimiento, educación, entre otros. Al explorar estas plataformas, podrás encontrar descripciones detalladas de los grupos e incluso enlaces directos para unirte. Eso sí es importante tener en cuenta que estamos tratando de enlaces desconocidos, por lo que hay que tener siempre un poco de precaución.

Utilizar bots de Telegram para encontrar grupos

Hay bots de Telegram que nos pueden ayudar a encontrar grupos de nuestro interés

Hay bots de Telegram que nos pueden ayudar a encontrar grupos de nuestro interés

Los bots de Telegram son pequeñas herramientas que nos ayudan a realizar acciones que no vienen en la plataforma de manera nativa. Y entre los mejores bots de Telegram podemos encontrar algunos que están dedicados principalmente a buscar y recomendar grupos en función de las palabras clave que hayamos introducido. Aunque hay un gran número de bots que están destinados a esta función, algunos de los más interesantes son @GroupHelpBot y @findgroupsbot, que cuentan con un gran número de usuarios.

Para usar estos bots, simplemente agrégalos a tu lista de contactos e interactúa con ellos siguiendo sus instrucciones. Por lo general, estos bots te pedirán que ingreses palabras clave para buscar grupos relacionados. Sin embargo, debes tener precaución al interactuar con bots desconocidos y evitar compartir información personal. y es que los bots son muy útiles, pero no siempre son todo lo seguros que nos gustaría.

Unirte a través de menciones en canales de Telegram

Las menciones en canales de Telegram pueden ayudarte a encontrar grupos

Las menciones en canales de Telegram pueden ayudarte a encontrar grupos

En algunos casos, los canales de Telegram mencionan grupos relacionados en sus publicaciones. Por lo tanto, pueden ser una opción interesante para encontrar grupos de temática similar. Al explorar las publicaciones de estos canales, podrías encontrar enlaces o información sobre grupos asociados.

Si no encuentras un enlace directo en las publicaciones, puedes considerar contactar al administrador del canal para solicitar más información. Si el administrador del canal gestiona también un grupo relacionado es posible que esté dispuesto a ayudarte. Este enfoque es sencillo y puede conducirte a grupos que de otro modo serían difíciles de encontrar.

Crea tu propio grupo

Si, a pesar de todos tus esfuerzos, no encuentras el grupo que buscas, siempre puedes crear tu propio grupo en Telegram. Seguro que pronto consigues que otras personas se unan y puedas encontrar una comunidad para hablar de la temática que te interese.

Una vez que hayas creado el grupo, tendrás que promocionarlo entre otros usuarios que puedan estar interesados o a través de otros grupos, foros o redes sociales. De esta manera podrás tener el grupo perfecto sin perder el tiempo en buscarlo.

Puedes seguir a Andro4all en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!