Sam Altman, fundador de OpenAI, hace saltar las alarmas sobre la AGI: "Cerca de la singularidad, pero no está claro de qué lado"

El exsocio de Elon Musk ha lanzado un confuso mensaje donde alerta de cambios radicales en la sociedad, pero con riesgos inciertos

Sam Altman, fundador de OpenAI, hace saltar las alarmas sobre la AGI: "Cerca de la singularidad, pero no está claro de qué lado"
Sam Altman, fundador de la compañía estadounidense OpenAI
Publicado en Tecnología

Sam Altman es una figura influyente en la comunidad de la IA, reconocido por su visión futurista sobre la IA y su potencial para transformar la sociedad, como se refleja en sus últimas declaraciones. El pasado 5 de enero, el cofundador de OpenAI dio su opinión sobre la proximidad de la Inteligencia Artificial General (AGI) y la singularidad tecnológica, que, como suele ser habitual, ha generado debate en la comunidad tecnológica.

Con la singularidad a la vista, Altman prevé un futuro incierto para la IA

No es la primera vez que Altman se tira a la piscina hace un dictamen sobre la AGI, llegando a decir que podría ser la tecnología con mayor impacto de la historia de la humanidad, lo cual tiene bastante relación con el críptico mensaje que ha lanzado en sus redes sociales. El visionario tecnológico, bajo su cuenta personal y verificada @sama en X (Twitter), comenzó el año escribiendo lo siguiente:

Con más de 4,5 millones de visualizaciones, 25.000 likes y 2.000 mil respuestas, el mensaje ha sido interpretado por los usuarios y otros profesionales del sector como una advertencia sobre los riesgos y la incertidumbre que rodean el futuro de la IA. Para entender algo de este confuso mensaje, lo primero que debes saber es que la singularidad tecnológica se refiere al hipotético momento en el que la IA superaría la inteligencia humana, desencadenando cambios irreversibles en la sociedad.

En un segundo tweet, sugirió que podría interpretarse de dos maneras. Por un lado, con la hipótesis de la simulación, una teoría filosófica que propone que podríamos vivir en una realidad artificial creada por una civilización avanzada, y que ha ganado relevancia en los últimos años, especialmente tras la publicación del artículo de Nick Bostrom en 2003 titulado Are You Living in a Computer Simulation?. La otra parte es la dificultad para identificar cuándo ocurrirá el "despegue" tecnológico, es decir, el punto de no retorno del avance de la IA.

Y si las especulaciones sobre los avances que OpenAI podría estar logrando en secreto no eran pocas, esta ambigüedad en sus declaraciones lo ha alimentado todavía más, pues no olvidemos que el año pasado el otro cofundador de OpenAI, Elon Musk, acusó a la compañía de haber alcanzado la AGI con su modelo GPT-4. A pesar de que la empresa estadounidense lo niega en rotundo, el propio Altman ha insinuado cosas que podrían encajar con esto, lo que ha intensificado el interés y la preocupación en torno a sus recientes tweets.

En entrevistas recientes, Altman ha sugerido que la Inteligencia Artificial General (AGI) podría lograrse este mismo año, una opinión bastante cercana a la de su exsocio, el magnate Elon Musk, que pronostica que la AGI se alcanzará cinco años más tarde, en 2030. Además, dista bastante de lo que piensan la mayoría de investigadores, que ubican esta idea conceptual de que un ordenador sería capaz de pensar y actuar como un humano alrededor del año 2040.

Puedes seguir a Andro4all en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!