La UE prohíbe desde esta semana los sistemas de IA que no cumplan estos requisitos

La nueva Ley de Inteligencia Artificial de la UE será efectiva esta semana prohibiendo los sistemas de IA con 'riesgo inaceptable'

La UE prohíbe desde esta semana los sistemas de IA que no cumplan estos requisitos
La Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea ya es una realidad
Publicado en Tecnología

El pasado mes de marzo, el Parlamento Europeo aprobó la primera ley encargada de regular la Inteligencia Artificial (IA) y, esta misma semana, la nueva Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea entrará en vigor con un objetivo claro: impulsar la innovación garantizando la seguridad y el respeto de los derechos fundamentales de los individuos.

Sin lugar a dudas, una de las medidas destacadas que impulsa esta nueva Ley de Inteligencia Artificial de la UE son unos niveles de riesgo que cada IA debe cumplir para poder operar en el continente europeo. Por lo tanto, si una una IA no cumple con estos requisitos, será prohibida en la Unión Europea.

Estas son las actividades inaceptables por la UE para un sistema de Inteligencia Artificial

Como podemos leer en el medio TechCrunch, la nueva Ley de Inteligencia Artificial de la UE ha establecido cuatro niveles de riesgo que servirán para determinar que IAs serán aceptables en la Unión Europea y cuales no:

  • Riesgo mínimo: IAs que no están sujetas a supervisión como, por ejemplo, los filtros de correo no deseado
  • Riesgo limitado: sistemas de IA que tendrán una supervisión ligera como, por ejemplo, los chatbots de atención al cliente
  • Riesgo alto: IAs que estarán fuertemente controladas como, por ejemplo, sistemas de recomendaciones de atención médica
  • Riesgo inaceptable: sistemas de IA que serán prohibidos por completo al realizar alguna de las prácticas de IA prohibidas que se establecen en el artículo 5 de la nueva Ley de IA de la UE

En este sentido, algunos de los sistemas de Inteligencia Artificial inaceptables para la Unión Europea son los siguientes:

  • Una IA que se utiliza para la puntuación social, como por ejemplo, la construcción de perfiles de riesgo basados ​​en el comportamiento de una persona
  • Una IA que manipula las decisiones de una persona de una forma subliminal o engañosa
  • Una IA que explota vulnerabilidades de los individuos como la edad, la discapacidad o la situación socioeconómica
  • Una IA que usa la biometría para descubrir las características de una persona como, por ejemplo, su orientación sexual
  • Una IA que recopila datos biométricos "en tiempo real" en lugares públicos
  • Una IA que cataloga a personas como posibles criminales en función de su apariencia
  • Una IA que intenta inferir las emociones de las personas en su trabajo o el centro educativo
  • Una IA que crea o amplía bases de datos de reconocimiento facial usando imágenes de cámaras de seguridad o las presentes en Internet

Esta nueva normativa europea de la IA establece que todas las empresas que utilicen sistemas de IA que realicen estas actividades estarán sujetas a importantes multas, independientemente de donde tengan su sede, de hasta 35 millones de euros o de hasta el 7 % de sus ingresos anuales durante el año fiscal anterior, aplicándose siempre la cifra más alta de estas dos.

Puedes seguir a Andro4all en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!