El auge de DeepSeek no ha debilitado a ChatGPT. Ha ganado 100 millones de usuarios en solo un mes

El chatbot de OpenAI mantiene su dominio con un crecimiento del 150% anual, mientras la competencia china de código abierto no logra hacer mella en su posición de liderazgo a pesar de ser gratuita

El auge de DeepSeek no ha debilitado a ChatGPT. Ha ganado 100 millones de usuarios en solo un mes
ChatGPT sigue en el trono de los modelos de lenguaje y parece que va a quedarse ahí mucho tiempo
Publicado en Tecnología
Por por Sergio Agudo

DeepSeek no ha podido con ChatGPT. El modelo de IA de más reciente aparición en el mercado surgido de un equipo chino, a pesar de ser gratis y de código abierto y de suponer esto en sí mismo un enorme atractivo para los usuarios, no ha conseguido hacer la mella suficiente en el modelo estrella de OpenAI.

Según nos cuenta la agencia Reuters, el modelo de IA lanzado en 2022 junto al generador de imágenes DALL-E acaba de alcanzar los 400 millones de usuarios actuales. Esto supone un crecimiento anual del 150% para ChatGPT, que saca muchísima ventaja a sus competidores directos (Google Gemini y Meta AI).

¿Por qué ChatGPT sigue siendo tan popular?

Que ChatGPT haya conseguido cuadruplicar la cifra de usuarios activos en dos años obedece a diversos factores, empezando por conseguir un mayor margen de acierto en las respuestas y una velocidad de procesado tres veces más rápida que con el modelo anterior, GPT-4.

Además, ChatGPT ha conseguido una buena penetración en el mundo empresarial, es de suponer que ayudada por su alianza con Microsoft; aunque ya no tienen exclusividad con ellos, seguirán siendo socios hasta 2030. El 62% de las empresas del índice Fortune 500 usan ChatGPT Enterprise.

Y hablando de la alianza con Microsoft, hay rumores que apuntan a una barra de búsqueda impulsada por ChatGPT en futuras versiones de Windows, según podemos leer en PCOutlet. De todas formas, Copilot funciona con tecnología de OpenAI a pesar de ser un servicio independiente, pero quizá el futuro de Windows pase por integrar ChatGPT sin cortapisas. Sea como fuere, los rumores apuntan a que de esta integración sólo se beneficiarían los suscriptores de pago.

Este dominio ha tenido una respuesta inmediata de la competencia: Google ha acelerado el desarrollo de Project Astra, su próximo asistente virtual, mientras que Meta ha anunciado Meta AI Pro, que hará uso de la realidad aumentada. Además, no son los únicos. Anthropic y Claude 3.5 están ganando terreno en los mercados de nicho, mientras que Apple tiene a Apple Inteligence, que parece tener un futuro muy prometedor por delante.

No obstante, esta popularidad también plantea interrogantes que apremia resolver. Por ejemplo, establecer una regulación para la IA. Aunque en territorios como la Unión Europea ya hay leyes que la regulan, muchas voces dentro de la industria opinan que estas normas deberían ser más estrictas. Es más, la regulación debería estandarizarse a nivel global.

A pesar de los obstáculos, parece que ChatGPT va a seguir en la cima mucho tiempo. Al ritmo de crecimiento anual que van, está claro que OpenAI no va a dejar vacante el trono de la IA durante una temporada a pesar de las cosas que tienen que pulir. Por ejemplo, Claude es más solvente afrontando redacción de artículos académicos y Perplexity supera a ChatGPT en tareas de investigación, pero no parece que eso inquiete a los de Sam Altman ahora mismo.

Puedes seguir a Andro4all en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!