China desvela su todopoderoso dron de nueva generación. Puede superar cuatro veces la barrera del sonido

Este dron podría ser clave para el regreso de los aviones supersónicos

China desvela su todopoderoso dron de nueva generación. Puede superar cuatro veces la barrera del sonido
Este dron comenzará a probarse a partir del año 2026
Publicado en Tecnología

La tecnología enfocada al desarrollo de drones no para de progresar, y países como China llevan mostrando su potencial para ser el país más avanzado en este mercado. Muestra de ello es, por ejemplo, este poderoso dron que es capaz de romper la barrera del sonido y moverse a una velocidad Mach-4, es decir, multiplicando por 4 la velocidad necesaria para romper la barrera del sonido, ubicada típicamente a 1.234 kilómetros por hora.

El doble de velocidad que el Concorde

Este dron comercial, presentado recientemente por China, se caracteriza por contar con una velocidad capaz de romper cuatro veces la barrera del sonido, es un UAV en el que hay depositadas muchas esperanzas en cuanto al hipotético regreso de los vuelos supersónicos en el futuro. Desde que el Concord se dejó de utilizar hace más de 20 años, este tipo de vuelos se han dejado de realizar, y un posible regreso podría ser posible dentro de unos años con tecnologías mucho más avanzadas que las de principios del siglo XXI.

Sin embargo, este dron todavía tendrá que esperar a ser probado, puesto que está estipulado que no comenzará a realizar sus primeras pruebas hasta el año 2026. Se trata, por tanto, de un prototipo en el que se sigue trabajando de cara a las pruebas que se vaya a realizar con este UAV de cara al próximo año. Sin embargo, pese a que aún haya que esperar para verlo en acción, la mera existencia de un dron capaz de obtener velocidades Mach-4 sigue siendo un hecho de lo más reseñable y llamativo.

En cuanto a sus características, este dron mide más de 7 metros de largo y pesa 1,5 toneladas, siendo mucho más grande y pesado que los drones de los que habitualmente se habla. Y, concretamente, puede alcanzar velocidad Mach-4,2 a una altitud de 20 kilómetros. Y, si las primeras pruebas salen como se espera, el siguiente proyecto sería el de un avión comercial supersónico enfocado a que comience a probarse en 2030.

Una carrera donde China tiene ventaja

Pese a los constantes intentos de Estados Unidos como mostrarse como principal contratista militar (aunque, a día de hoy, sigue siendo insuperable en cuanto a cifras de comercio militar), en los últimos años China ha mostrado que, con menos presupuesto, es capaz de crear máquinas superiores a las norteamericanas en diversos aspectos.

De hecho, el ejemplo más reciente se encuentra a nivel de software con el lanzamiento de Deepseek, mostrando un enfoque mucho más eficaz para que una Inteligencia Artificial, con una inversión drásticamente inferior, sea capaz de obtener resultados al mismo nivel pero reduciendo tanto las emisiones como el consumo energético a niveles ínfimos en comparación a las gigantes factorías que marcas como Microsoft, NVIDIA y OpenAI están abriendo para aumentar el poder operativo de sus IAs a base de fuerza bruta.

Puedes seguir a Andro4all en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!