iPhone 16 Pro Max vs Samsung Galaxy S25 Ultra: ¿cuál es mejor smartphone?

Son ahora los máximos rivales, por eso comparamos a fondo el iPhone 16 Pro Max y el Samsung Galaxy S25 Ultra

iPhone 16 Pro Max vs Samsung Galaxy S25 Ultra: ¿cuál es mejor smartphone?
Comparativa a fondo entre el Samsung Galaxy S25 Ultra y el iPhone 16 Pro Max
Publicado en Samsung

Samsung ha presentado recientemente sus nuevos teléfonos, entre los cuales se encuentra el rival directo del iPhone 16 Pro Max: el Samsung Galaxy S25 Ultra. Aunque se trata de una renovación menor por parte de la compañía surcoreana, lo cierto es que ambos smartphone son los tope de gama del momento, los que ofrecen todo lo que se podía esperar de unos dispositivos de este tipo.

En este artículo repasaremos a fondo todas las diferencias entre el Samsung Galaxy S25 Ultra y el iPhone 16 Pro Max para que puedas hacerte una idea de todo lo nuevo, así cuál es mejor dispositivo. Analizaremos a todos sus apartados y te compartiremos una tabla para que tengas una mejor visión de que tiene cada uno en cada una de las especificaciones.

Samsung Galaxy S25 Ultra

iPhone 16 Pro Max vs. Samsung Galaxy S25 Ultra: tabla de especificaciones de ambos dispositivos

CaracterísticaiPhone 16 Pro MaxGalaxy S25 Ultra
Dimensiones16,3 x 7,758 x 0,83 cm16,28 x 7,76 x 0,82 cm
Peso225 g218 g
PantallaSuper Retina XDR, Tecnología OLED, 1.000 nits de brillo máximo (2.000 en exteriores)Dynamic AMOLED 2X de 6,8 pulgadas
Resolución2868 x 1220 píxeles3120 x 1440 píxeles
Frecuencia de refrescoHasta 120 HzHasta 120 Hz
Brillo máximo2.000 nits2.600 nits
ProcesadorA18 ProQualcomm Snapdragon 8 Elite para Galaxy
RAM8 GB12 GB
Sistema operativoiOS 18Android 15
Almacenamiento256 GB, 512 GB, 1 TB256 GB, 512 GB, 1 TB
CámarasCámara principal: 48 MP, Cámara ultra gran angular: 48 MP, Cámara teleobjetivo: 12 MPCámara principal: 200 MP, Cámara teleobjetivo (3x): 10 MP, Cámara teleobjetivo (5x): 50 MP, Cámara ultra gran angular: 50 MP
Zoom óptico5x3x y 5x
Cámara delantera12 megapíxeles12 megapíxeles
Capacidad de batería4.676 mAh5000 mAh
ColoresTitanio natural, Titanio blanco, Titanio negro, Titanio color desiertoNegro Titanio, Gris Titanio, Violeta Titanio, Amarillo Titanio, Azul Titanio, Verde Titanio, Naranja Titanio
OtrosApple Intelligence, Dynamic Island, Dual SIM, Face ID, resistencia al agua IP68, MagSafe, Ceramic Shield, True Tone, Fotos en superalta resolución (24 y 48 Mpx), Detección de accidentes, conexión a satélites, Carga inalámbrica con MagSafe de hasta 25 W, Carga rápida 20 WGalaxy Apple Intelligence, 5G, Wi-Fi 7, Dual SIM, GPS, Glonass, Beidou, Galileo, QZSS, NFC, S Pen, sensor de huella en pantalla, reconocimiento facial, resistencia al agua IP68, Carga inalámbrica, Carga rápida 45 W
Precio de salida1.469 euros1.459 euros

Comparativa entre el Samsung Galaxy S25 Ultra y el iPhone 16 Pro Max

Vamos a repasar a fondo todas las diferencias entre el Samsung Galaxy S25 Ultra y el iPhone 16 Pro Max. En esta comparativa podrás ver cuáles son sus puntos fuertes en cada una de sus especificaciones y conocer así cuál puede ser mejor smartphone.

Diseño

El diseño es quizá uno de los primeros puntos en los que debemos fijarnos porque es lo primero que salta a la vista y lo primero en que nos fijamos también a la hora de elegir un smartphone. En este aspecto, ambos cuentan con un diseño grande de bordes redondeados debido a sus grandes pantallas.

Aunque existen diferencias como la Dynamic Island en la parte delantera o el módulo de cámara en la parte trasera, ambos apuestan por unos bordes redondeados, pero en el caso del Samsung Galaxy S25 Ultra son un poco más rectos, aunque menos que la generación pasada.

En cuanto a sus dimensiones, los dos smartphones es donde más se parecen, siendo parecidos incluso en su peso. En materiales más de lo mismo, ya que ambos usan el titanio y el cristal en su construcción. En la parte trasera es donde más diferencias hay, ya que Apple apuesta por una disposición de las lentes en triángulo, mientras que Samsung apuesta por una disposición en vertical.

Pantalla

Ambos dispositivos destacan en este aspecto. Aunque Samsung parece haberle cogido la delantera a Apple en este aspecto, lo cierto es que las pantallas del iPhone 16 Pro Max y del Samsung Galaxy Ultra se parecen mucho. Hay que tener en cuenta que Samsung es la proveedora de Apple y es por eso que pocas diferencias hay.

La pantalla del iPhone 16 Pro Max es una pantalla Super Retina XDR OLED de 6,9 pulgadas, con ProMotion (1-120 Hz) y Always On. Su resolución es de 2.622 por 1.206 píxeles a 460 píxeles por pulgada (p/p), es compatible con HDR, True Tone y tiene una gama cromática amplia (P3). Su brillo máximo es de 2.000 nits en exteriores y su brillo mínimo es de 1 nit.

Por otro lado, pantalla del Samsung Galaxy S25 Ultra es una Dynamic AMOLED 2X de 6,8 pulgadas, con 120 Hz (1-120 Hz), HDR10+, Always On, Eye Comfort Shield y Vision Booster. Su resolución es de 3.120 x 1.440 píxeles a 505 píxeles por pulgada (p/p), con un brillo máximo de 2.600 nits.

Samsung Galaxy S25 Ultra

Aquí podemos ver las diferencias de los bordes entre los dos Samsung Galaxy Ultra

Cámara

Otro de los aspectos más importantes de un dispositivo es su sistema fotográfico. En este aspecto tenemos más diferencias que en otros, ya que Samsung lo hace muy bien en fotografía. El iPhone 16 Pro Max tiene también detalles importantes que lo hacen destacar, pero veamos todas las diferencias.

La cámara principal del iPhone 16 Pro Max tiene una resolución de 48 megapíxeles con una apertura de f/1.78. Ofrece capacidades de teleobjetivo 2X con una cámara de 12 megapíxeles y píxeles de 1,22 micrómetros. La cámara teleobjetivo (5x) tiene 12 megapíxeles con apertura f/2.8, proporcionando un zoom óptico 5X en ambos modelos. La cámara ultra gran angular también es de 48 megapíxeles, con función de pixel-binning y píxeles de 0,7 micrómetros a resolución completa, o 1,4 micrómetros a 24 megapíxeles, con una distancia focal de 13 mm.

Por otro lado, cámara principal del Samsung Galaxy S25 Ultra es de 200 megapíxeles con apertura f/1.7, enfoque automático Super Quad Pixel, OIS y lente Super Clear. La cámara teleobjetivo (5x) tiene 50 megapíxeles, apertura f/3.4, aumento óptico 5x, enfoque automático Quad Pixel y OIS. La cámara teleobjetivo (3x) es de 10 megapíxeles con apertura f/2.4, aumento óptico 3x, enfoque automático Dual Pixel y OIS. Por último, la cámara ultra gran angular tiene 50 megapíxeles con apertura f/1.9 y un campo de visión de 120°.

Potencia

En este aspecto, Apple siempre gana. La compañía de la manzana mordida tiene la gran ventaja de que los procesadores son suyos. Los procesadores y el sistema operativo, por lo que ambos funcionan como uno solo para que la experiencia sea lo mejor de lo mejor. Ambos dispositivos, eso sí, tienen una gran potencia capaz de contentar a los más exigentes.

El chip A18 Pro utiliza una técnica de 3 nanómetros (segunda generación). Su CPU cuenta con 6 núcleos, de los cuales 2 son de alto rendimiento y 4 son de eficiencia. La GPU tiene 6 núcleos, y el Neural Engine cuenta con 16 núcleos. En las pruebas de Geekbench, alcanza una puntuación de 3429 en la CPU y 8790 en la GPU.

Por otro lado, Qualcomm Snapdragon 8 Elite para Galaxy también utiliza una técnica de 3 nanómetros. Su CPU tiene 8 núcleos, y la GPU es un Adreno 830. Los resultados de Geekbench son desconocidos.

Samsung Galaxy S25 Ultra

Precio

Otro de los aspectos en los que apenas hay diferencias porque ambos tienen un precio muy similar:

  • El precio de salida del iPhone 16 Pro Max con 256 GB es de 1.469 euros.
  • El precio de salida del Samsung Galaxy S25 Ultra con 256 GB es de 1.459 euros.

Puedes seguir a Andro4all en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!