España tiene una de las mejores fibras ópticas de Europa, pero flaquea en conectividad móvil

Las operadoras españolas consolidan sus redes mientras DIGI alcanza los 321 megas de velocidad media

España tiene una de las mejores fibras ópticas de Europa, pero flaquea en conectividad móvil
España suspende en conectividad móvil
Publicado en Operadoras
Por por Sergio Agudo

El panorama de las telecomunicaciones en nuestro país muestra un contraste llamativo. España destaca por su red de fibra que llega al 95% de hogares, colocándose entre los tres primeros de la Unión Europea, mientras que en conexión móvil se queda en el puesto 57 de la clasificación mundial.

La última radiografía del sector realizada por Ookla revela una notable mejora en las conexiones fijas, que han pasado de 173 a 210 megas de media entre 2023 y 2024. La nueva tecnología de fibra de DIGI ha permitido a esta operadora liderar el mercado con velocidades medias de 321 megas.

Un sector en plena transformación que busca mejorar la calidad y cobertura de sus redes

El mercado español de las telecomunicaciones vive un momento decisivo con la fusión de grandes operadoras. La unión entre Orange y MásMóvil ha creado MásOrange, que aspira a liderar el sector gracias a su dominio del espectro radioeléctrico para ofrecer mejores servicios de 5G.

La calidad de las conexiones varía significativamente según el territorio, como demuestra el análisis de precios entre comunidades autónomas, con diferencias de hasta 15 euros. En el apartado de fibra, las nuevas tecnologías de conexión marcan la diferencia, como confirma el liderazgo de DIGI en velocidad por tercer año consecutivo.

La transformación del mercado está llevando a los operadores a separar sus redes de los servicios que ofrecen. Esta estrategia permite aprovechar mejor las infraestructuras y facilita que más usuarios puedan acceder a conexiones de alta velocidad, especialmente en zonas rurales donde no hay duplicidad de redes.

Un factor clave en la calidad de las conexiones es la tecnología wifi que utilizan los routers. Francia, por ejemplo, aventaja a España en velocidad real gracias a su mayor adopción de wifi 6 y 7, una tecnología que permite aprovechar mejor las conexiones de fibra de alta velocidad.

En el terreno móvil, MásOrange se posiciona como rival directo de Movistar gracias a su ventaja en frecuencias 5G. Con 170 MHz en la banda principal frente a los 100 MHz de Movistar, la nueva operadora tiene el potencial de ofrecer mejores velocidades una vez complete la integración de sus redes.

La entrada de DIGI como cuarto operador móvil mantiene viva la competencia en el sector. La operadora ha recibido 60 MHz de espectro radioeléctrico como parte del acuerdo de fusión de MásOrange, lo que le permitirá desarrollar su propia red y reducir su dependencia de otros operadores.

Las diferencias entre zonas urbanas y rurales siguen siendo notables. Mientras que ciudades como Sevilla destacan por sus velocidades 5G, las zonas rurales todavía necesitan mejorar su cobertura. Para reducir esta brecha, el programa UNICO del Gobierno está impulsando inversiones estratégicas que permitan llevar la mejor conexión a todo el territorio.

El futuro del sector depende en gran medida de la capacidad de los operadores para rentabilizar sus inversiones. La consolidación del mercado y la optimización de recursos serán fundamentales para que España pueda mejorar su posición en conectividad móvil y mantener su liderazgo en fibra óptica.

Puedes seguir a Andro4all en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!