Adiós a las agujas: Telefónica quiere cambiar los análisis médicos con 5G e IA

Dos soluciones pioneras utilizan conectividad 5G y edge computing para revolucionar el diagnóstico de cataratas y el seguimiento de pacientes oncológicos

Adiós a las agujas: Telefónica quiere cambiar los análisis médicos con 5G e IA
La operadora española va a introducir en el próximo MWC dos innovaciones de salud que van a ahorrar tiempo, dinero y reducirán la brecha digital entre el rural y la ciudad significativamente
Publicado en Operadoras
Por por Sergio Agudo

La tecnología médica está evolucionando a pasos agitantados, al punto de parecer ciencia ficción. Esto es especialmente evidente en el campo del diagnóstico por imagen. Precisamente en este campo, Telefónica ha presentado dos innovaciones que buscan mejorar la precisisón del diagnóstico médico, combinando la potencia del 5G con la precisión de la Inteligencia Artificial.

Tal y como ha confirmado la propia Telefónica, estos avances se mostrarán en el Mobile World Congress de Barcelona, donde CatEye y el sistema de Monitorización Sanguínea Inteligente 5G se presentarán oficialmente y pondrán funciones muy interesantes sobre la mesa: permitirán realizar diagnósticos precisos sin necesidad de personal especializado, haciendo que las pruebas médicas complejas estén al alcance de todos.

La medicina del futuro ya está aquí

Imagina poder saber si necesitas operarte de cataratas sin tener que ir al hospital. Eso es exactamente lo que hace CatEye. El sistema usa una cámara especial que saca fotos de tus ojos y las envía instantáneamente a través del 5G para analizarlas, sin que tengas que hacer nada más que sentarte.

Recordamos que Telefónica está invirtiendo muchos recursos en IA; la tecnológica española tiene una alianza con Microsoft con la que esperan ofrecer PCs con IA integrada a empresas. Y gracias a esta inversión en inteligencia artificial, el ordenador examina las fotos en cuestión de segundos y decide si hace falta pasar por el quirófano, ahorrando tiempo y preocupaciones.

Pero hay más. Para las personas que están en tratamiento contra el cáncer, Telefónica ha creado algo que parece sacado del futuro. Un nuevo aparato puede medir los glóbulos blancos sin sacar ni una gota de sangre, solo mirando los capilares del dedo anular a través de una cámara especial.

Este desarrollo se suma a la apuesta de Movistar por llevar la IA a todos sus servicios. Los datos se procesan en ordenadores especiales que Telefónica tiene cerca de donde vives, un sistema llamado edge computing que funciona como tener un pequeño hospital digital en tu barrio. Así, la información médica no tiene que viajar lejos para ser analizada, lo que hace todo más rápido y seguro.

Micaela Martelli, que dirige las Soluciones Sectoriales de Telefónica España, lo explica muy bien:

La sanidad en España afronta diversos retos debido a que tenemos una de las mayores tasas de longevidad del mundo, lo que implica un incremento de las enfermedades crónicas. Ante este desafío, la tecnología ayuda a mejorar la planificación y la eficacia del sistema sanitario, así como a optimizar la experiencia del paciente. Con la red 5G, Telefónica habilita el desarrollo de proyectos tecnológicos enfocados en solucionar situaciones médicas específicas, como es el caso de CatEye y Monitorización Sanguínea Inteligente 5G.

En marzo, durante el Mobile World Congress 2025, todo el mundo podrá ver estas innovaciones en acción. La unión del 5G y la Inteligencia Artificial está cambiando la medicina para siempre y, gracias a Telefónica, ir al médico será tan fácil como comprar el pan.

Puedes seguir a Andro4all en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!