Uno de los volcanes más activos del mundo está a punto de entrar en erupción

Este gigante submarino del Pacífico acumula tanta roca fundida en su interior que podría llenar 40.000 piscinas olímpicas, según revela un nuevo estudio en 3D

Uno de los volcanes más activos del mundo está a punto de entrar en erupción
Un volcán submarino en erupción visto desde la superficie
Publicado en Ciencia
Por por Sergio Agudo

En mitad del Pacífico Norte hay un volcán que está a punto de explotar, y no es una forma de hablar. El Monte Axial es una bestia submarina del tamaño de Madrid que, por suerte, está a miles de kilómetros de cualquier zona habitada. Es como si el Teide estuviera bajo el mar, pero mucho más activo.

Tal y como nos cuenta un nuevo estudio en Nature Communications, la "tripa" del volcán está peligrosamente llena: tiene un 37% de magma; ese nombre que le damos a la roca cuando está tan caliente que se vuelve líquida. Algo así como el chocolate fundido, pero a más de 1.150 grados centígrados.

El volcán que avisa antes de explotar

Mientras que la mayoría de volcanes son están inactivos y parecen inofensivos, el Monte Axial es bastante más predecible que otros volcanes. Los científicos tienen el fondo marino lleno de sensores para detectar y seguir todos y cada uno de los movimientos sísmicos del lecho oceánico, y gracias a ellos han podido predecir sus tres últimas erupciones.

Lo más sorprendente es que han descubierto que tiene dos depósitos de magma conectados. Algo así como las cámaras acorazadas de un banco, pero llenas no precisamente de billetes de 500 euros. La sala principal, que es la que está a punto de estallar, alimenta a otra más pequeña en el lado oeste.

Los científicos están tan emocionados con este volcán que ya planean convertirlo en una central eléctrica submarina. La caldera se comporta como una especie de bebé geológico: tiene sus rutinas, se hincha cuando se llena de magma y se deshincha cuando lo suelta, siempre por el mismo sitio.

La tecnología que han usado para estudiarlo es algo que no habíamos visto hasta ahora. Han combinado varios tipos de escáneres submarinos, como hacer una resonancia magnética, pero a una montaña. Y además, bajo el agua. Y el resultado es un mapa en 3D que muestra hasta el último rincón del volcán.

Todo este despliegue tecnológico tiene un objetivo claro: aprovechar el calor del volcán para generar electricidad limpia. Es como usar la vitrocerámica más grande del mundo, solo que esta está bajo el mar y podría alimentar a ciudades enteras. Lo mejor es que, si todo sale bien, sabremos exactamente cuándo toca hacerle una revisión.

Puedes seguir a Andro4all en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!