Qué productos no te hace devolver Amazon y por qué pasa

Hay productos que no tienes que devolver a Amazon aunque pidas un reembolso y te contamos cuáles son

Qué productos no te hace devolver Amazon y por qué pasa
Amazon en ocasiones no te obliga a devolver los productos cuando pides un reembolso
Publicado en Amazon

Si has mirado alguna vez cómo funcionan las devoluciones de Amazon seguramente sabrás que lo normal es que tengas que enviar de vuelta el producto que quieras devolver para recibir un reembolso. Sin embargo, hay ocasiones en las que esto no es así. Hay veces que, cuando solicitamos una devolución, el gigante del comercio electrónico se limita simplemente a devolvernos el dinero, sin que sea necesario que enviemos el dinero de vuelta. Aunque es algo que no suele ocurrir por norma general, vamos a explicarte los casos en los que ocurre así por si coincide con alguno que necesites devolver.

Productos de bajo coste

Amazon puede considerar que le sale más barato que te quedes un producto a que lo devuelvas

Amazon puede considerar que le sale más barato que te quedes un producto a que lo devuelvas

Uno de los principales factores que influye en la decisión de Amazon de no solicitar devoluciones es el precio del producto. En muchos casos, los artículos de bajo precio no justifican el costo logístico de gestionar su devolución, especialmente si se tiene en cuenta el transporte y el manejo. Por ejemplo, productos como accesorios baratos, cargadores genéricos o utensilios de cocina de bajo valor suelen ser categorizados como "no devueltos".

Es una cuestión meramente económica: a Amazon le sale más barato que te quedes con el producto que organizar su devolución. Además, al no solicitar la devolución, Amazon también reduce la huella ambiental asociada al transporte de idas y vueltas de los artículos.

Y para los usuarios también puede ser una buena noticia, ya que no necesitan embalar el pedido ni estar pendientes ni de llevarlo a Correos ni esperar a que venga el mensajero a recogerlo. Para algunos puede ser incluso una manera un tanto peculiar de conseguir cosas gratis en Amazon.

Es importante tener en cuenta que esta política no es una garantía. Amazon evalúa cada caso individualmente, y no todos los productos de bajo costo entran automáticamente en esta categoría. Por ello, siempre es recomendable revisar las condiciones del reembolso en cada situación específica.

Productos perecederos

Amazon no suele pedir que devuelvas los productos perecederos como los alimentos

Amazon no suele pedir que devuelvas los productos perecederos como los alimentos

Cuando compramos artículo de alimentación o higiene que puedan ser perecederos (o cuando los recibimos por medio de un programa como Amazon Vine) es bastante habitual que en caso de problemas se nos haga un reembolso sin que tengamos que devolverlo. El motivo es que, por razones de seguridad, este tipo de productos no pueden volver a ponerse a la venta.

Por ejemplo, si un cliente recibe una caja de snacks con algunos dañados, Amazon podría optar por reembolsar el precio total o parcial sin exigir que los productos sean devueltos. Esto simplifica el proceso tanto para el cliente como para la compañía, evitando riesgos adicionales.

Para los usuarios, esta política representa una ventaja clara: no tienen que preocuparse por gestionar la devolución de productos que podrían estar en mal estado. El único problema sería que son los propios compradores los que tienen que ocuparse de desecharlos.

Esta práctica también es común en otras industrias, como supermercados y minoristas que venden alimentos frescos. En todos los casos, la clave es garantizar una experiencia positiva para el cliente mientras se minimizan los costes y riesgos asociados.

Productos personalizados o hechos a medida

Amazon no suele obligarte a devolver los productos personalizados

Amazon no suele obligarte a devolver los productos personalizados

Cuando pedimos un producto personalizado, como por ejemplo una taza con tu foto o un producto de joyería grabado, lo normal es que Amazon no nos exija que lo devolvamos. El motivo es muy simple: dado que se trata de productos que han sido creados especialmente para nosotros no van a poder venderlo a otros usuarios, por lo que no tiene demasiado sentido que se lo queden.

En estos casos, si el producto llega defectuoso o no cumple con las especificaciones, Amazon generalmente ofrece un reembolso o reemplazo sin solicitar la devolución del artículo original. Esto garantiza una solución rápida para el cliente mientras se evita el manejo adicional de un producto que no tiene valor de reventa.

Para los usuarios, esto representa una ventaja significativa, especialmente cuando el artículo es único o sentimentalmente valioso. Aunque el artículo no esté en las condiciones que nos hubiera gustado, al menos nos lo podremos quedar sea en las condiciones que sea.

Esta política también resalta la importancia de la comunicación entre compradores y vendedores. En plataformas como Amazon, donde muchos productos personalizados son vendidos por terceros, la claridad en las descripciones y especificaciones es clave para evitar inconvenientes.

Productos voluminosos o difíciles de transportar

Amazon a veces no recoge los pedidos de gran volumen

Amazon a veces no recoge los pedidos de gran volumen

Hay veces que cuando compramos un producto de gran volumen, como muebles o electrodomésticos, Amazon puede decidir que le sale más rentable que nos lo quedemos y hacernos un reembolso sin solicitar la devolución a gestionar todo lo que implicaría la devolución.

En lugar de solicitar la devolución, Amazon podría optar por ofrecer un reembolso parcial o completo, o incluso enviar un reemplazo sin recoger el artículo original. No ocurre siempre con este tipo de productos, sino únicamente cuando la empresa decide que no le sale rentable ir a recogerlo.

Para los consumidores, esta política puede ser un alivio, especialmente en casos donde devolver el artículo sería poco práctico. Sin embargo, también implica la responsabilidad de disponer adecuadamente del producto original, ya sea vendiéndolo, regalándolo o reciclándolo.

Desde la perspectiva de Amazon, esta decisión busca optimizar recursos y mantener altos niveles de satisfacción del cliente. Aunque podría no ser aplicable en todos los casos, es una práctica común en situaciones donde el costo de la devolución supera ampliamente el beneficio.

Razones logísticas o geográficas

En ocasiones, Amazon prefiere no recoger los productos por razones logísticas

En ocasiones, Amazon prefiere no recoger los productos por razones logísticas

En algunos casos, Amazon decide no solicitar devoluciones debido a razones logísticas o geográficas. Por ejemplo, si el cliente se encuentra en una ubicación remota o de difícil acceso, el cesto y la complejidad de gestionar la devolución podrían no ser viables.

Esta política también puede aplicarse en situaciones donde los centros de devolución locales no están disponibles o no pueden manejar ciertos tipos de productos. En estos casos, Amazon opta por simplificar el proceso para el cliente, ofreciendo un reembolso o reemplazo sin necesidad de recuperar el artículo original.

Para los usuarios en estas ubicaciones, esta práctica representa una ventaja significativa, ya que elimina el obstáculo de tener que gestionar una devolución compleja. No es algo que ocurra con demasiada frecuencia, pero puede ser una buena noticia para el comprador.

Al final, la idea de Amazon siempre es intentar poner las cosas fáciles al comprador mientras mantiene los costes dentro de unos límites asumibles.

Puedes seguir a Andro4all en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!